Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Mes del Artista 2014 > Musica

Musica

Publicado el Mié, 01/10/2014 - 18:11
Foto: SCRD

Jorge Enrique Latorre Baquero “Kche”

El maestro Jorge Latorre nació en Bogotá el 8 de noviembre de 1948 y es conocido en el ámbito artístico con el seudónimo de “Kche”. En 1965 empezó su carrera como músico aficionado con el grupo “Los Pelos” en la discoteca la Gioconda. Posteriormente, fue asistente del grupo musical los “Speakers” y durante dos años participó en la gira nacional de la banda “Milo A Go-Go”. Su experiencia en diversas bandas y agrupaciones le permitió convertirse en poco tiempo en un reconocido baterista en el medio musical bogotano. Realizó grabaciones para Francisco Pacho Zapata, Claudia de Colombia y Oscar Golden, además de tocar en orquestas como la de “Marco Rayo”, “Bandos Club” y la “Banda del Marciano”. También conformó bandas de gran importancia a nivel nacional como “Vía Libre”, “Los Amerindios”, “Mecánica Nacional”, “Kche banda”. Hizo parte del legendario grupo “Génesis de Colombia” (1972 a 1988) con el que grabó diferentes producciones discográficas, entre las cuales se destacan “A Dios” (1972), “Yakta Mama” (1975), “El paso de los Andes” (1981), “En un Planeta Lejano” (1982), entre otras. Actualmente se mantiene activo haciendo presentaciones con el grupo “Los Cheacles” y, con la colaboración de amigos músicos, rinde homenaje a la música de Génesis en diferentes escenarios de la ciudad. 

Publicado el Mié, 01/10/2014 - 18:11

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Ganadores del premio Homenajes a Artistas y Gestores Culturales 2015
Fecha: Agosto 03
Gestores Culturales
Fecha: Octubre 01
Gestores Cultural de Patrimonio
Fecha: Octubre 01
Literatura
Fecha: Octubre 01
Danza
Fecha: Octubre 01

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.