Jaime Orozco Guerra
El maestro Jaime Orozco Guerra nació en Medellín el 3 de febrero de 1931. Se ha destacado en el ámbito de la danza nacional como bailarín, coreógrafo y director. En 1954, creó el Ballet Colombiano de Jaime Orozco, que realizó su primera presentación en el Teatro Colón de Bogotá con obras de contexto clásico y folclórico como Serenata Colombiana, Suite en Blanco y Rojo, Fausto, entre otras. En 1960 fue invitado a Lima como coreógrafo del Ballet Nacional de Perú y en 1961 regresó para dirigir el Conservatorio de Manizales. En 1970 dirigió la Corporación Nacional de Ballet de Colombia a petición del Presidente Misael Pastrana Borrero con un repertorio como Trío de Canciones de Oriol Rangel, Pasillo Santafereño de Adolfo Mejía, Tres Banbuquerías de Luis Antonio Escobar y Fantasma sobre temas colombianos de Pedro Morales Pino. Posteriormente esta corporación se convirtió en el Ballet de Colombia de Sonia Osorio. Entre las producciones creadas por el maestro, se destacan La Misa Criolla, Tentación Indígena, Colombia Mágica, Tío Guachupecito, Orquesografías, Sugamuxi Patrimonio Aborígen, Calarcá el Cacique Pijao, Con Colombia todo que ver, La Ruta Libertadora y América Danza. De igual manera, a lo largo de su vida, se destaca su labor como docente de bailarines y formador de públicos, resaltándose la creación de la Escuela de Formación Artística “Bochica” que vincula jóvenes de estratos vulnerables de las localidades de Bogotá. Además, se le conoce como generador de un nuevo estilo de la danza colombiana, lo que llamamos hoy en día Ballet folclórico.