Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Mes del Artista 2014 > Danza

Danza

Publicado el Mié, 01/10/2014 - 18:08
Foto: SCRD

Jaime Orozco Guerra

El maestro Jaime Orozco Guerra nació en Medellín el 3 de febrero de 1931. Se ha destacado en el ámbito de la danza nacional como bailarín, coreógrafo y director. En 1954, creó el Ballet Colombiano de Jaime Orozco, que realizó su primera presentación en el Teatro Colón de Bogotá con obras de contexto clásico y folclórico como Serenata Colombiana, Suite en Blanco y Rojo, Fausto, entre otras. En 1960 fue invitado a Lima como coreógrafo del Ballet Nacional de Perú y en 1961 regresó para dirigir el Conservatorio de Manizales. En 1970 dirigió la Corporación Nacional de Ballet de Colombia a petición del Presidente Misael Pastrana Borrero con un repertorio como Trío de Canciones de Oriol Rangel, Pasillo Santafereño de Adolfo Mejía, Tres Banbuquerías de Luis Antonio Escobar y Fantasma sobre temas colombianos de Pedro Morales Pino. Posteriormente esta corporación se convirtió en el Ballet de Colombia de Sonia Osorio. Entre las producciones creadas por el maestro, se destacan La Misa Criolla, Tentación Indígena, Colombia Mágica, Tío Guachupecito, Orquesografías, Sugamuxi Patrimonio Aborígen, Calarcá el Cacique Pijao, Con Colombia todo que ver, La Ruta Libertadora y América Danza. De igual manera, a lo largo de su vida, se destaca su labor como docente de bailarines y formador de públicos, resaltándose la creación de la Escuela de Formación Artística “Bochica” que vincula jóvenes de estratos vulnerables de las localidades de Bogotá. Además, se le conoce como generador de un nuevo estilo de la danza colombiana, lo que llamamos hoy en día Ballet folclórico. 

Publicado el Mié, 01/10/2014 - 18:08

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Ganadores del premio Homenajes a Artistas y Gestores Culturales 2015
Fecha: Agosto 03
Gestores Culturales
Fecha: Octubre 01
Gestores Cultural de Patrimonio
Fecha: Octubre 01
Literatura
Fecha: Octubre 01
Musica
Fecha: Octubre 01

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.