Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Mes del Artista 2014 > Literatura

Literatura

Publicado el Mié, 01/10/2014 - 18:19
Foto: SCRD

Ávaro José Miranda Hernández

El maestro Álvaro Miranda Hernández nació en Santa Marta el 8 de abril de 1945. Escritor y poeta, ha realizado publicaciones en revistas y periódicos nacionales y extranjeros desde 1976. En 1982, con ocasión de recibir el “Premio Nacional de Poesía” la Universidad de Antioquia editó Los escritos de don Sancho Jimeno. Su novela La risa del Cuervo, escrita en 1983, obtuvo premio en Buenos Aires y fue publicada el año siguiente por la Universidad de Belgrado. Además, fue reescrita durante varios años, editada nuevamente en Bogotá (Thomas de Quincey Editores, 1992) y galardonada por Colcultura con el Premio Pedro Gómez Valderrama. Simulación de un reino acopia su obra poética entre 1965 y 1995 que ha sido publicada y traducida al portugués, francés, inglés e italiano. Es cofundador de las revistas Poética y Foro Literario, y fundador y director de Ediciones del Mirador. El poeta argentino Enrique Molina dijo sobre su obra: “La poesía de Miranda tiene un gran valor de originalidad. Toma el acento de un español de crónica antigua. El poeta maneja un lenguaje paródico, con humor, con fuerza expresiva y con gran contenido vital, al mismo tiempo que interpola elementos actuales, lo cual da un clima especial al libro. Es una expresión, diría, muy rotunda, muy fuerte, que hace recordar al Arcipreste de Hita”.

Publicado el Mié, 01/10/2014 - 18:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Ganadores del premio Homenajes a Artistas y Gestores Culturales 2015
Fecha: Agosto 03
Gestores Culturales
Fecha: Octubre 01
Gestores Cultural de Patrimonio
Fecha: Octubre 01
Musica
Fecha: Octubre 01
Danza
Fecha: Octubre 01

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.