Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Segundo Festival de Fado en Bogotá

Segundo Festival de Fado en Bogotá

Publicado el Jue, 26/05/2016 - 08:38
Foto: SCRD

Por segundo año consecutivo, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo es escenario del Festival Internacional de Fado de Bogotá, que gira en torno a este ritmo musical tradicional de Portugal. A través de sus melancólicas melodías e historias, el Festival busca traer a Bogotá un pedazo de Lisboa y transportar a los espectadores a espacios representativos como las Casas de Fados. 

Ell cierre del festival será este sábado 11 de junio a cargo de la cantante Carminho, quien ha ocupado los primeros lugares en los listados de España y Portugal.

El fado nace en la primera mitad del siglo XVIII y poco a poco consigue conquistar el centro de la ciudad de Lisboa. Con instrumentos como la viola, la guitarra portuguesa y, por su puesto la voz, el fado es un canto a la melancolía en la que se plasman historias del diario vivir.

En 2015 se realizó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo la primera versión del Festival de Fado con el propósito de difundir dentro del público colombiano esta importante manifestación cultural europea. Un año después, el Festival de Fado regresa y en esta ocasión tiene como eje central las Casas de Fados, esos característicos lugares donde se reúnen los amantes a disfrutar este género musical. En una Casa de Fados los cantantes están en medio del público; es imposible que no se escuchen el uno al otro y, en ocasiones, acceden y cantan lo que el público solicita. Otras veces, reconocen dentro del público a alguien que sabe cantar y lo desafían a hacerlo.

El Segundo Festival de Fado 2016 tendrá como invitados especiales a cantantes de primera línea como Carminho, Marco Rodrigues y Luísa Rocha y al guitarrista, Luis Guerreiro. Pero el Fado va más allá de sus famosas casas, trasciende fronteras y por eso, además, de los conciertos el Centro Cultural Gabriel García Márquez tendrá una programación de conferencias, talleres, ciclo de cine y una exposición artística.

Consulte toda la programación en www.festivalfadobogota.com


Luís Guerreiro - Guitarra
Viernes 10 de junio, 8:00 p.m. Entradas: $50.000
Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo


A los 10 años, de manos de su padre, recibió su primera guitarra. Mientras frecuentaba la Academia de Música conoció a otro importante guitarrista portugués, Antonio Parreira, con quien empezó a tener clases particulares. Es entonces cuando surge la oportunidad de tocar profesionalmente, pasando por las principales Casas de Fado de Lisboa. Se ha reunido con grandes cantantes del fado como Mariza, Camané, Antonio Zambujo o Carminho.

Carminho
Sábado 11 de junio, 8:00 p.m. Entradas desde $35.000
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo


La reconocida cantante Carminho es la encargada de cerrar el festival, acompañada de destacados músicos, entre ellos el guitarrista Luís Guerreiro. Hija de la fadista Teresa Siqueira, hizo su debut a los 12 años en la Taberna Embuçado, ubicada en el barrio Alfama de Lisboa. Ha realizado conciertos en España, Suiza, Malta y Argentina, entre otros países. Con Perdóname, junto al español Pablo Alborán, Carminho se convirtió en la primera artista portuguesa en alcanzar el número 1 del top español. Presenta en Bogotá Canto, su tercer y nuevo disco, con el que se consolida como una de las figuras del “nuevo fado”.

Exposición
Las Casas de Fado
Del miércoles 8 al domingo 12 de junio.
De las 5:00 p.m. a las 11:00 p.m.

Publicado el Jue, 26/05/2016 - 08:38

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

El rap sinfónico se toma el Teatro Mayor
Fecha: Julio 30
Lanzamiento del XXXIV Festival Artístico Internacional Invasión Cultura Popular (FAICP)
Fecha: Junio 21
Teatro Tecal - ‘Ciudad vacía’
Teatro Tecal - ‘Ciudad vacía’
Fecha: Marzo 10
Compañía de marionetas Per Poc
Compañía de marionetas Per Poc
Fecha: Marzo 10
Ópera Latinoamérica y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo abren inscripciones para el Seminario Internacional Gestión de Festivales de Música Hoy
Fecha: Septiembre 27

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.