Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Video > Festival Aires de Circo: Ya comienza la fiesta local

Festival Aires de Circo: Ya comienza la fiesta local

Hace cuatro años una iniciativa cultural llenó de esperanza las montañas de Ciudad Bolívar, la vitalidad de los montajes y los preparativos avecinaba un encuentro de colores que seguramente transformaría la vida de todos. Aires de Circo, el Festival de Circo más consolidado de la Ciudad nació en Ciudad Bolívar como un esfuerzo comunitario por abrir una ventana para las artes en la localidad. Desde el momento de su emerger, esta propuesta, ha logrado convocar a más de cincuenta organizaciones, artistas y gestores culturales que trabajan por la transformación social a través de las artes, comprendiendo que, el territorio, es el lugar de origen para los cambios sociales de grandes magnitudes.

En su versión número cuatro “Aires de Circo” no perdió el impulso a pesar de las adversidades propias de la situación de pandemia, de manera completamente autogestionada, decide abrir el telón para que la comunidad de Ciudad Bolívar y de toda la ciudad encuentre en las artes circenses una manera para seguir adelante, para recomenzar, para adaptarse a las nuevas condiciones de vida que de manera inesperada son han sorprendido.

Además de una variada programación, este año el festival, tendrá un homenaje póstumo al padre Jaime García Cuellar, quien fue para muchos de los artistas un mentor, y quien encontró en las artes una manera de encaminar los proyectos de vida de muchos jóvenes para que la pobreza no fuese una razón para optar por la delincuencia y el vicio como camino.

Los esperamos con todas las medidas de bioseguridad para disfrutar de estas maravillosas puestas en escena.

Los espacios en los cuales se desarrollarán las actividades son:

30 de octubre vereda Mochuelo bajo

31 de octubre la plazoleta del barrio Juan Pablo II Cr 18Q # 68B-10 sur y vereda Quiba baja

01 de noviembre cancha de futbol potosí Calle 80 sur 37 -40, casa cultural potosí Cr 40 # 79-20 sur y vereda Quiba baja

Los horarios proyectados son de 9:00 am a 5:00pm

¡Los Esperamos!

SuyhHd_0bxE

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: Agosto 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: Agosto 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: Julio 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: Julio 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: Julio 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.