Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > LEONOR RIVEROS HERRERA Consejera Local de Literatura Rafael Uribe Uribe

LEONOR RIVEROS HERRERA Consejera Local de Literatura Rafael Uribe Uribe

Publicado el Jue, 19/09/2019 - 14:14
Consejera Local de Literatura Rafael Uribe Uribe

“Dejar fluir el pensamiento a través de la palabra oral o escrita. Al final, saldrán todos los “demonios” que nos atacan en silencio, a veces, durante mucho tiempo”.

 

La Literatura una pasión hecha realidad por parte de LEONOR RIVEROS HERRERA. 

Es Consejera Local de Arte, Cultura y Patrimonio representante del sector de Literatura de la localidad de Rafael Uribe Uribe. Hoy, comparte con nosotros su vida y obra en el área de la literatura.

Escritora nacida en el Departamento de Quindío, Colombia. Asiste como invitada a encuentros literarios y participa en recitales de poesía. Parte de su obra ha sido publicada en antologías y revistas nacionales e internacionales.

Es integrante del Grupo Poético Esperanza y Arena, dirigido por el poeta Guillermo Quijano; Centro Poético Colombiano, presidido por la poeta Azucena Velásquez y Fórum Pablo Neruda, dirigido por el escritor colombiano José Luis Díaz-Granados. 

Autora del poemario “Zaguán de las palabras”, cuyo lanzamiento se realizó el 26 de abril de 2019 durante la versión No. 30 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBO, “Colombia 200 años”, y fue presentado por el escritor José Luis Díaz-Granados.

Tiene un libro editado próximo a publicarse en la Editorial Ave Viajera - Naciones Unidas de las Letras, bajo el título “Antología Leonor Riveros Herrera”, dirigida por su presidente y fundador, Joseph Berolo.

Actualmente se desempeña como Consejera Local de arte, Cultura y patrimonio en el área de Literatura de la Localidad Rafael Uribe Uribe y asiste al Taller de Escrituras Creativas, promovido por el Instituto Distrital de las Artes-IDARTES.

 

Al preguntarle de los motivos que la llevaron a escribir y desarrollar este arte menciona lo siguiente:

“Desde mi época de estudiante de secundaria, sentí inclinación especial por el área de Español y Literatura. En último año, gané el concurso de Poesía que programó el colegio. La vida siguió su curso y, en 1981, la muerte absurda de uno de mis hermanos menores, que para entonces, (1981) tenía 22 años de edad; se ahogó en extrañas circunstancias en una piscina de Girardot. Fue muy doloroso enfrentar la ausencia de un ser querido tan cercano… Ahí retomé mi deseo de plasmar el suceso en mi agenda. Luego vino la enfermedad y fallecimiento de mis padres. En años posteriores, la inquietud por conocer algo del mundo literario y acercarme a personas que tuvieran gustos afines por las letras. Siempre me dominó la necesidad de manifestar mis pensamientos por escrito, así fuera narrando experiencias o creando poemas con temas relacionados con el acontecer diario, escuchando anécdotas de otras personas u observando el mundo y la gente a mi alrededor”.

Ha logrado la participación en concursos de Poesía y Cuento en Colombia y en el extranjero, especialmente en España, logrando puestos destacados, menciones honoríficas y en algunos, el primer lugar (Concursos Literarios en Español con el poema “Liberación”2018) y finalista o semifinalista en otros.  Algunas editoriales españolas: Concursos Literarios en Español, Letras como espada, Mundo Escritura, Muro Letras, Ojos Verdes Ediciones. Mi poema “Albergue” fue publicado en la revista de Literatura Fantástica miNatura 2018”, III Concurso de Poesía “Casa de muñecas”, con el poema “Tienda de juguetes”; la Editorial 3K con sede en Sonora, México, publicó mi poemario “Retazos de cielo en los espejos del alma” a comienzos de 2019. También se han publicado poemas y relatos en obras colectivas de escritura como “Caligrafía de la araña” (2017), “Una cosa piensa el burro” (2017) con el colectivo Re-corridos (Escrituras Creativas IDARTES Localidad Antonio Nariño en 2017) y “La hora de los búhos” (2018). He obtenido reconocimientos a mis obras en el III Concurso Internacional de Poesía Argentina 2018 ASOLAPO Organización Mundial de Trovadores (Buenos Aires, Argentina) y Mención Destacada en el II Concurso Internacional de Trovas (Chile). 62 Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Ensamblando palabras 2018” en las modalidades de Poesía y Relato Corto. Diploma en el IV Concurso Internacional de Versos Compartidos (Montevideo, Uruguay, 2018); IV Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieras decir”, convocado por Scriba Nyc, Puerto Rico.

 

Le preguntamos a cerca de las proyecciones en el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Rafael Uribe Uribe.

“Inicialmente, infundir en la población adulto mayor, el hábito y regalo de la lectura y de la escritura a través de charlas y talleres para que se motiven a escribir que, entre otras, es una terapia maravillosa para liberarse de preocupaciones y estrés al manifestar todos sus sentimientos y emociones en los escritos. Durante el proceso, se difundirá entre las generaciones infantil y juvenil el hábito de la lectura y escritura activa, logrando que, tanto niños como jóvenes, manifiesten su interés por ellas. De tal manera, se incentivará el gusto por esta línea artística para integrar poblaciones de la misma área, ya que, enfocándonos en lo global, se mejoraría la perspectiva que le voy a dar en el grupo general”.  

 

Y por último, le pedimos algunas consejos útiles para que las personas se motiven a escribir, siguiendo el ejemplo que nos brinda con su amor por la lectura y la escritura.

- Abrir la mente a la creatividad.

- Escribir y leer, enciende la llama de la universalidad.

- Es un impulso que viene del interior. Proponerse hacerlo asiduamente.

- Intentarlo. Es divertido. Pueden invertirse en ello, muchas horas, sin notar que el tiempo pasa.

- Impulsar el ánimo de seguir escribiendo, imaginando, inventando, creando…

- Apasionarse. Permitir que brote la magia de hacer con alegría las demás tareas diarias.

- Dejarse atrapar de tal manera, que se mantenga el interés por desarrollar ideas que llegan a la mente en cualquier instante.

- Socializar con otros escritores para compartir experiencias y anécdotas que vivifiquen el día con nuevos motivos de inspiración.

- Considerarse siempre un aprendiz.

 

A las personas adultas mayores les aconseja para disfrutar del arte de la lectura y escritura lo siguiente:

- Disponer la mente y el corazón para disfrutar del dulce e inigualable placer de escribir sus memorias, su historia, sus ilusiones, sus frustraciones, sus metas, sus vivencias diarias… También leer textos de su interés o que lo diviertan y lo saquen de la rutina.

- Destinar algún momento del día para leer o escribir.

- Disfrutar tanto de la lectura como de la escritura. Dejarse llevar a esos mundos imaginados o no tan imaginados que nos traen los libros.  

- Intentarlo una y otra vez, hasta lograr decir o escribir lo que quiere, como quiere. Es la manera más libre para expresar las ideas.

 

Video m https://youtu.be/MYvQpAmdtzwío Patronato 16 ju

Correo electrónico: rosana.luna3125@gmail.comlio 2

 

Entrevista de Ana Marcela Silva.

Publicado el Jue, 19/09/2019 - 14:14

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur)
Fecha: Agosto 05
OPERACIÓN 2: festival de arte, cultura y paz en Rafael Uribe Uribe
Fecha: Julio 16
Celebración Día de la Lechona en Bogotá
Fecha: Julio 02
Disfruta de tus vaciones con los cursos vacaciones CREA
Fecha: Junio 10
Deporte Local, Parada Local
Fecha: Junio 09

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.