Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Homenaje a Pandur en el Julio Mario

Homenaje a Pandur en el Julio Mario

Publicado el Mié, 21/03/2018 - 12:33
Foto: SCRD

El ballet de la Ópera de Liubliana (la capital de Eslovenia) se presenta esta semana como un homenaje al fallecido director esloveno Tomás Pandur.

Pandur, uno de los más importantes creadores teatrales de los últimos tiempos, fue varias veces invitado especial al Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, fue en el marco de este festival precisamente que el director y dramaturgo realizó su última presentación en público, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

En este mismo escenario, el ballet más importante de su país natal presentará la obra “Symphony of Sorrowful Songs” (“Sinfonía de las canciones dolientes”), que fuera dirigida por el difunto Tomaž  Pandur, en colaboración con su hermana Livia Pandur y el coreógrafo Ronald Sakovic.

El director esloveno creó una propuesta teatral propia, que él mismo denominó Teatro del Tercer Milenio. En sus obras abordaba diferentes temas como la soledad, la incomprensión, las relaciones entre tiempo y espacio y en varias ocasiones tomó como punto de partida autores de la literatura universal como Shakespeare, Dostoievsky y Eurípides.

Pandur llegó a Bogotá por primera vez en el marco de la segunda edición del Festival Iberoamericano en 1990, entablando grandes amistades con Fanny Mikey y Ramiro Osorio. Desde entonces se presentó en siete ediciones del Iberoamericano, con las obras “Sherezade”, “Inferno”, “Cien minutos”, “Barroco”, “Calígula”, “Medea” y “Fausto” e incluso logró, en 2002, que Fanny Mickey actuara en su “Inferno”, pieza creada a partir de la Divina Comedia de Dante.

Este año Pandur hará presencia en la 16° edición del Festival Iberoamericano de Teatro Bogotá gracias a una obra creada a partir de la Tercera Sinfonía, “Sorrowful Songs”, del compositor polaco Henrik Gorecki. La pieza lleva este nombre ya que incorpora tres cantos que sumergen al oyente en el entrañable lamento de la pérdida: una madre llorando a su hijo asesinado, una joven prisionera tranquilizando a su madre y la Virgen extrañando a Cristo.

En este ballet contemporáneo, Pandur hizo una reflexión sobre la diferencia entre el tiempo objetivo: regido por los minutos, las horas y los días del calendario; y el tiempo subjetivo: el que habita dentro de cada persona, y que hace que su manera de vivir sea singular. La finalidad de Symphony of Sorrowfull Songs es revelar la arbitrariedad y el fascinante misterio del tiempo, así como permitir soñar “en un mundo donde […] todo es formas y geometría, ¿dónde está el espacio para los sueños?”.

La obra se presentará en el Teatro Mayor los días miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de marzo, a las 8:30 p.m; sábado 24 de marzo a las 5:30 p.m. y 8:30 p.m.

Publicado el Mié, 21/03/2018 - 12:33

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

El rap sinfónico se toma el Teatro Mayor
Fecha: Julio 30
Lanzamiento del XXXIV Festival Artístico Internacional Invasión Cultura Popular (FAICP)
Fecha: Junio 21
Teatro Tecal - ‘Ciudad vacía’
Teatro Tecal - ‘Ciudad vacía’
Fecha: Marzo 10
Compañía de marionetas Per Poc
Compañía de marionetas Per Poc
Fecha: Marzo 10
Ópera Latinoamérica y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo abren inscripciones para el Seminario Internacional Gestión de Festivales de Música Hoy
Fecha: Septiembre 27

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.