Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Fundación Movilizarte Colombia, transformando realidades en Los Mártires

Fundación Movilizarte Colombia, transformando realidades en Los Mártires

Publicado el Jue, 10/05/2018 - 11:32
Foto: Movilizarte

 

La fundación movilizarte nació a inicios del año 2017 en Bogotá. Su objetivo principal es generar movilidad social a partir de cualquier expresión artística o cultural, brindando capacitaciones que buscan explorar y fortalecer las habilidades artísticas de población vulnerable y funcionando como eje para la construcción de redes de apoyo afectivo y fortalecimiento espiritual. Esta iniciativa nace gracias a los esfuerzos de Juan David Quiroga (Sociólogo) y Juan Sebastián Reyes (Diseñador de modas), quienes han dirigido varios proyectos con población caracterizada por tener limitadas o nulas oportunidades de inserción laboral, acceso a la educación o a la salud, y que además sufren de discriminación, segregación y fuertes prejuicios sociales, entre estos: niños y niñas víctimas de la explotación sexual comercial (ESNNA); trabajadoras sexuales, mujeres trans de la tercera edad; mujeres trans ex convictas y jóvenes ex habitantes de calle.

Entre los talleres que se han impartido se destacan: grupos de danza, jornadas de sensibilización al arte, clases de dibujo, estampación artesanal, clases de bordado, costura, diseño de prendas, telares y se complementan con otras actividades como: desfiles de moda, performance y exposiciones fotográficas en diferentes lugares de Bogotá que buscan sensibilizar a los ciudadanos acerca de problemáticas como: el trabajo sexual, la transfobia, la violencia y el consumo.

La fundación actualmente cuenta con un espacio denominado “El taller”, un lugar dedicado a la creación de ciclos productivos y enseñanza enfocada al: diseño, la confección de prendas, peluquería, pintura y danzas. El taller tiene las puertas abiertas para cualquier persona que quiera aprender un nuevo oficio, y que sea residente del barrio Santafé, sitio en donde confluyen fuertes problemáticas sociales. Está ubicado en la Calle 24 No 15-14.

Correo electrónico: Movilizarteco@gmail.com

Teléfonos: 3345113-  3123906979- 3108684601

Publicado el Jue, 10/05/2018 - 11:32

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona centro)
Fecha: Agosto 05
Bronx Cristito Creativo
Las obras del Bronx Distrito Creativo son una realidad
Fecha: Agosto 04
Payaso con balón en la cabeza - Distritos Creativos
Entérate de la programación cultural de agosto en los Distritos Creativos
Fecha: Agosto 02
Bronx
Circuitos del Rock I
Fecha: Agosto 02
El rap sinfónico se toma el Teatro Mayor
Fecha: Julio 30

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.