Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Las obras del Bronx Distrito Creativo son una realidad

Las obras del Bronx Distrito Creativo son una realidad

Publicado el Jue, 04/08/2022 - 10:33
Bronx Cristito Creativo
Imagen: FUGA

La directora del proyecto Bronx Distrito Creativo- FUGA, Margarita Díaz, anunció hoy la inversión de más de $83 mil millones en obras para restaurar y reforzar bienes de interés cultural y espacios públicos, en un gran paso que hace realidad la transformación del centro de la capital.

“Las obras del Bronx Distrito Creativo son una realidad. Seis años después de la intervención del Bronx, abrimos la invitación pública para la contratación de las obras que hacen posible la gran apuesta de la ciudad por la cultura, la creatividad, la memoria y la inclusión. Un proceso que transforma el centro de la ciudad”, puntualizó Margarita Díaz.

Precisó la funcionaria que el proceso de invitación pública para la realización de las obras de reforzamiento y adecuación de los Bienes de Interés Cultural La Flauta y La Facultad, y el espacio público de La Milla, permanecerá abierto hasta el próximo 13 de septiembre aproximadamente.

Este avance es el resultado de un proceso de varios años en que se ha trabajado junto a la comunidad de creadores, gestores, emprendedores, vecinos de la localidad y funcionarios de diferentes administraciones. Ya se encuentra abierto el proceso de invitación pública para la realización de las obras con las cuales se espera construir un lugar completamente apto para acoger todo el potencial creador de una Bogotá que le ha apostado a la cultura y a las industrias creativas como nuevos caminos hacia la generación de bienestar y desarrollo.  

El proceso de contratación y de la interventoría de la obra estarán a cargo de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, ERU. Empresa experta y con la capacidad técnica para adelantar esta clase de procesos.

“Estamos adelantando el proceso de selección para escoger el oferente que tendrá a cargo la ejecución de las obras, bajo la modalidad de administración delegada. Con esto avanzamos en la consolidación del Plan Parcial Voto Nacional – La Estanzuela, que busca la revitalización del tejido social para convertirse en un fuerte hito urbano asociado a la cultura, la formación y el emprendimiento en la Bogotá que estamos construyendo”, afirmó Juan Guillermo Jiménez, Gerente general de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá. (ERU).

Estas intervenciones permitirán acoger oficios y saberes como el de los artesanos, marmoleros, carpinteros, joyeros, músicos, cocineros, fotógrafos, realizadores audiovisuales, diseñadores de moda, de software, de videojuegos y otros más.

Las obras intervendrán cerca de 22 mil metros cuadrados, un área equivalente a tres canchas de fútbol, dentro de los cuales se encuentran dos edificios con cerca de 100 años de vida y el espacio público que popularmente se conoce como La Milla. El contrato tendrá una duración de 21.5 meses.

Espacios a intervenir: dos bienes patrimoniales y un espacio público

Son tres los espacios a intervenir en este proceso. Por un lado, se tiene el edificio La Facultad, cuya construcción data del año 1916. Aquí funcionó la primera facultad de medicina de la Universidad Nacional.

Por otro lado está el edificio La Flauta, nombre que recibió debido a la ubicación de sus ventanales y a su forma alargada y delgada. Su construcción se sitúa en la década de los 30 e inicialmente fue la sede del Laboratorio Nacional de Química y el Laboratorio de Minas y Petróleos. Entre 1940 y 1947 albergó el Museo Geológico y el Herbario Nacional.

Por último, está el espacio público de La Milla, ubicado entre los dos bienes patrimoniales y donde el Bronx Distrito Creativo –FUGA- ha adelantado en los últimos años diversas actividades culturales. Se prevé la construcción de una cubierta para la totalidad del espacio.

Es importante resaltar que estos estudios y diseños que determinan las características de las obras fueron adelantados por los reconocidos arquitectos Max Ojeda, Daniel Bonilla y Juan Pablo Ortiz.

La selección

El anuncio de la propuesta ganadora del proceso se hará a través de la plataforma del SECOP II.

Para más información se puede visitar las páginas www.bronxdistritocreativo.com y www.eru.gov.co

La invitación se puede consultar aquí.         

Publicado el Jue, 04/08/2022 - 10:33

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: Agosto 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: Agosto 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.