Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Eventos Culturales y Artísticos en Ciudad Bolívar

Eventos Culturales y Artísticos en Ciudad Bolívar

Publicado el Jue, 25/07/2019 - 13:16
Foto: Alcaldía Local de Ciudad Bolívar. Diversidad Sexual "Por el Derecho a la Vida, la Equidad y el Respeto" - LGBTI

En el marco del Modelo de Gestión Cultural Territorial - MGCT y en el desarrollo de una 'Cultura Para La Ciudad, una Ciudad Para La Cultura', en esta ocasión les contaremos sobre el desarrollo del contrato de prestación de servicios número 261 de 2018, celebrado entre el Fondo de Desarrollo Local de Ciudad Bolívar y la Unión Temporal Logística 2018, en el cual se ejecutaron les eventos culturales y artísticos en la localidad de Ciudad Bolívar, evento que contó con la amplia participación de la comunidad cultural de la localidad, donde se tuvo en cuenta los sectores poblacionales del territorio.

Ahora bien, es importante resaltar que cada festival contó con un comité conformado por la base cultural de cada área artística y grupos poblacionales. Siendo así se realizó la etapa de audiciones para tener los 14 ganadores, quienes se presentaron en un evento final. 

A continuación, una breve reseña de los festivales desarrollados:

  • Festival de Antaño: Se llevó a cabo el día 28 de abril de 2019 de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. en la Alameda de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, donde se presentaron las personas mayores en las categorías de: Danza Folclórica Tradicional, Grupos Musicales, Comparsas, Solistas en las áreas artísticas (Teatro, Danza, Música, Artes Plásticas, Literatura y Audiovisuales).
    Para las audiciones hubo un total de 23 grupos inscritos siendo ganadores: Los Viejitos Parranderos en la categoría de Danza, Ir Más Allá de los Sueños en la categoría de Danza, Edad de Oro de Madelena en la categoría de Comparsa, Alma y Vida en la categoría de Danza, Cofre de los Saberes Juan José Rendón en la categoría de Danza, Centro Día Carlos Gaviria en la categoría de Danza, Asomucol en la categoría de Danza, Integración Candelaria en la categoría de Danza, Corazones Felices en la categoría de Danza, Las Matachinas en la categoría de Comparsa, Alba Lucía en la categoría de Solista Literatura, Los Ángeles del Sur en la categoría de Música, Poeta Rústico en la categoría de Solista Literatura y Ana Cenet Gutiérrez en la categoría Solista en Artes Plásticas. 

  • Evento Cultural Afro: 'Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora', evento que se desarrolló el día 27 de abril de 2019 de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Parque de Arborizadora Alta frente al Puente del Indio, donde se presentaron las personas Afro con actividades y presentaciones artísticas y culturales en las categorías de: Danza, Música, Círculos de Canto del Pacífico y Artístas Urbanos. Para esta oportunidad quedaron como finalistas: Tambores de Yuruba, Enerpos, Etnias de Colombia, Fundación los Hijos de Obatala, Danceflow, Chonta Brava, Identidad Pacífica, Niños y Niñas Constructores de Sueños, Ancestral Echembelek, Grupo Sispac, Raíces Tumaqueñas, Afroinpacto, Exotic Power y The Blackfro.

  • Evento Cultural para Personas con Discapacidad: 'Cuidadores y Cuidadoras', evento que se llevó a cabo el día 24 de mayo de 1:00 a 5:00 p.m. en el Parque de Arborizadora Alta frente al Parque del Indio. Allí las personas con discapacidad presentaron sus actividades culturales y artísticas que desarrollan en el territorio en las categorías de: Danza, Música y Teatro, teniendo como ganadores a: Venporex, Mi Mundo Especial, Show Barby Berman, Ensueños Musicales, Dany Ospina Gil, Alba Lucía Gallego, Laura Carolina Leal Quesada, Diana Patricia Mateus Ospina, Jhon Fredy Parra Díaz, Jaider Ramírez, Mi Gente y Crecer Campesino.
    Cabe señalar que fue la primera vez que se realizó un encuentro tan especial para las personas con discapacidad de la localidad. 

  • Festival de la Diversidad Sexual: 'Por el Derecho a la Vida, La Equidad y el Respeto' LGBTI, el cual se realizó el 26 de mayo de 2019 de 1:00 a 6:00 p.m. en la Arboleda de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, contando con presentaciones artísticas en las categorías de: Danza, Música y Teatro, teniendo como ganadores a: Ana Sofía Ramírez, Mujeres Diversas dejando Huellas, Show Valery Sofía de la Fontaine, Sara Bahamon, Corazón Diverso, Casa de Reinas Santa Ana, Arte y Cultura Transgenero, Reina Inclusión Ciudad Bolívar 2018, Dominic Rojas García, Viki La Grande, Secretaría Técnica Mesa Local de Ciudad Bolívar, Drag Dorians, Show Bonnie y Briana Lucía Zaens Volcoba, Super Nova, Mujeres Zanahorias, Tomboy-Tom Fem, Asociación Madona y sus Divas, Ecodesfile Diverso, Show no más Homolebitranfobía y Show Drack Quin -Drag Dorians.

  • Festival Aires de Circo, en honor a las estrellas de circo caídas de la localidad, que se ejecutó el 5 de mayo con presentaciones artísticas de: Payasos, Malabaristas, Equilibristas, Acróbatas, Técnicas Aéreas y Feria Artesanal. En la ejecución del contrato se realizó una amplia convocatoria de las agrupaciones, colectivos, artistas, entre otros, donde se evidenció una sana competencia entre los inscritos y fueron ganadores: Hycania, Rincón Aéreo, Estilo Fresco Producciones, Duo L&D, Wilsam, La Carpa Circo, Stranger Dúo, Valathar Circo, Circosmico, La Tropa KamiKaze, Vamos Hacer Circo, quienes nos deleitaron con música, acrobacias y mucho color. 

 

Actividades en la Ruralidad de Ciudad Bolívar

  • Festival Encuentro Quibeño: Se realizó el 17, 18 y 19 de mayo en la Vereda Quiba Baja, kilómetro 20, vía Quiba, donde hubo presentaciones dancísticas, competencias de integración familiar, premiación al mejor 'limpia papa', mejor arriero, juegos tradicionales y concursos de conmemoración a la cultura campesina, además se tuvo una orquesta invitada que adornó los días con música y baile.

  • Celebración del Día de la Familia de las veredas Santa Rosa, Las Mercedes y Santa Bárbara, llevada a cabo el 19 de mayo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en la Escuela las Mercedes, contando con concursos de conmemoración a la cultura campesina, danza, orquesta invitada, competencias de integración familiar, juegos tradicionales y premiaciones al mejor 'limpia papa' y mejor arriero. 

  • Mercado Campesino y Celebración del Día de la Familia Campesina de la Vereda Mochuelo Alto, que se realizó el día 1 de junio en el salón comunal de Mochuelo Alto de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Allí hubo concurso de conmemoración a la cultura campesina, danza, orquesta invitada, competencias de integración familiar, juegos tradicionales y premiaciones al mejor 'limpia papa' y mejor arriero.

Es importante destacar que en el año 2018 se desarrollaron actividades con la comunidad indígena de Ciudad Bolívar, evidenciando sus tradiciones y prácticas culturales.

Por ùltimo, esperamos que con esta breve descripción de los eventos artísticos y culturales que se han desarrollado en la localidad de Ciudad Bolívar en el primer semestre del 2019, puedan visionar la movida cultural y artística que se desarrolla en el territorio, sus apuestas, sus logros y motivación para continuar en búsqueda de transformaciones sociales, visibilización de prácticas artísticas y culturales, y fortalecimiento a las organizaciones. 

 

Por Equipo Territorial de Ciudad Bolívar

Publicado el Jue, 25/07/2019 - 13:16

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: Agosto 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: Agosto 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: Julio 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: Julio 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: Julio 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.