Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Veintiocho bibliotecas públicas en red: una constelación de lecturas

Veintiocho bibliotecas públicas en red: una constelación de lecturas

Publicado el Mar, 02/08/2022 - 09:22
Bibliotecas
Foto: BibloRed

Por: Nicolás Montero Domínguez

Cuentan que alguna vez, haciendo fila ante la cárcel en pleno invierno soviético, una mujer preguntó a Anna Ajmátova, la poeta, si ella podría dar cuenta de “todo esto”: de la nieve, del frío, del cansancio, del miedo, de la comunidad de mujeres calladas que esperaban su turno para entrar a visitar a sus familiares. Ajmátova, luego de mirar alrededor, respondió una sola palabra, una palabra sola: “Puedo”. La anécdota está al comienzo de Réquiem, quizás su obra más representativa, y ahonda, con la belleza propia de quienes formaron su mirada en la literatura, en una de las posibilidades más poderosas de la poesía: llevar registro del ahora, con todo su dolor y toda su belleza, para que mañana el tiempo no borre del todo lo que aprendemos a diario del asombro de estar vivos.

            La Casa de Poesía Silva ha sido para Bogotá un espacio de encuentro en la palabra, de búsqueda de aquellas combinaciones precisas de sentidos que permiten expandir el mundo de las y los lectores. Durante su trayectoria ha visto eventos, recitales, concursos, premios, talleres. Resuena poesía en todo su quehacer y en toda su vocación, y a partir de octubre se sumará a la Red de Bibliotecas de Bogotá. Desde Biblored, la Casa de Poesía Silva, seguirá transformando desde el verso preciso, conectada a las otras veintisiete bibliotecas del sistema, y a los más de ciento treinta escenarios dedicados a la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad.

            Pensar en esta constelación de lugares donde la palabra habita, verlos conectarse con programas y programaciones, con apuesta integradas para llevar la lectura a la vida cotidiana, con preguntas sobre la comprensión que hacen parte de Leer Para La Vida, es reconocer en el cielo de Bogotá una constelación de sentidos dispuesta para ahondar en la belleza, buscar el asombro y expandir la mente para vivir creando los mundos que imaginamos. La cantidad de lectores y lectoras, según los últimos informes de Biblored, ha aumentado en la ciudad. Cada vez es más la ciudadanía que suma la lectura a sus rutinas, que reconoce en ese diálogo entre historias la posibilidad de enriquecer sus vidas. La poesía, en ese proceso, es esencial, y contar con la Casa de Poesía Silva es una gran alegría.

            Por sus colecciones, que son patrimonio riquísimo de visiones, de conversaciones, de voces que pensaron y piensan todavía, junto a nosotros y nosotras, la certeza de la palabra precisa. Y, sobre todo, porque la poesía es ese lenguaje desde el que podemos conectarnos con la experiencia ajena con mayor profundidad, porque nada puede conmover tanto como el verso preciso en el momento adecuado. Trabajar por la lectura es hacer propicio ese momento. Cuando conseguimos hacerlo algo brilla.

            La ciudad entera brilla.

Publicado el Mar, 02/08/2022 - 09:22

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.