Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Usaquén y el Consejo de Cultura

Usaquén y el Consejo de Cultura

Publicado el Vie, 20/04/2018 - 17:13
Foto: Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Usaquén

Debajo del Palo o Tierra del Sol, así se traduciría del muisca al castellano el significado de la palabra Usaquén, la tierra de la princesa Usaca amor del capitán Cortés. Usaquén, tierra de contrastes, de sacrificio, de contemplación, pero también de amor y dolor. Su paisaje así lo testimonia: de un lado los cerros orientales nutridos por bosques, paisajes paramunos recorridos por los vientos circulares del majestuoso Sumapaz, pero también y a su vez tropicales, con fuentes que van a descansar su raudo y luminoso caudal en una tierra llana, la Sabana de Bogotá, surcada de acequias y espejos de agua, llamados vergeles o humedales, donde las más variopintas aves venidas de otros y lejanos paisajes, descansan su vuelo mientras sacian su sed de agua y fecundación.

La riqueza de Usaquén es la de los elementos: aire, agua, tierra y fuego; sí, el fuego de las mujeres y hombres que han tejido su historia legendaria, de batallas y amores; su arte y su cultura trabajada por manos de artesanos, canteros, escultores o pintores; de músicos o poetas quienes en sus letras perciben los símbolos que se esconden tras la aparente o anodina cotidianidad de una localidad, la número uno de la ciudad de Bogotá. Y hablamos de arte y cultura, porque si bien la naturaleza es la mayor obra de arte y la expresión cultural por antonomasia, también pueblan esta naturaleza, esas personas, tú, ella, él o yo, quienes hoy y desde hace siglos habitamos como seres culturales que somos, este espacio prodigioso de naturaleza y arquitectura, de cultura y arte que llamamos Usaquén.

¿Sabemos vernos y reconocernos como seres culturales, como obras de arte irrepetibles? Seguramente sí, y por esto mismo, por esa necesaria mirada y reconocimiento de nuestro entorno y de nosotros mismos, desde hace más de 20 años existe un modesto espacio que busca aunar esfuerzos para proteger, preservar y crear nuestro espacio cultural, y que lleva por nombre, Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Usaquén. Seguramente muchos de ustedes, otro tanto no, nunca antes habían escuchado hablar de este escenario cultural, el cual desde el anonimato y ad honorem, vela periódicamente por mantener viva la llama del Arte, la Cultura y el Patrimonio de Usaquén. Está conformado por mujeres y hombres como ustedes, quienes desde diferentes espacios culturales: adultos mayores, mujeres, jóvenes, raizales, comunidades afrocolombianas, artesanos, pintores, escultores, músicos, escritores y demás expresiones artísticas, se reúnen periódicamente para velar por la Cultura, por su importancia y libertad creativa; para invitar a que los alcaldes hagan visible en sus Planes de Desarrollo a la Cultura con mayúscula, y para que reconozcan en ella el fuego vital que sostiene el espíritu humano y, por ende, la importancia de mantener encendida esta llama de vida en la Tierra del Sol, Debajo del Palo, en la tierra testigo de los amores entre la princesa Usaca y el capitán Cortés.

El Consejo de Cultura, es un espacio de participación y, por ende, abierto a cada habitante de Usaquén. Si bien es un espacio democrático resultado de unas elecciones populares, no por ello o, mejor aún y por ello mismo, es de todos y cada uno de los habitantes de Usaquén. Necesitamos y además esperamos siempre contar con vuestros valiosos consejos y aportes. La protección y la creación de la Cultura es asunto de todos, y el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Usaquén es un instrumento de servicio cultural para beneficio del conjunto de la sociedad de Usaquén. 

Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Usaquén.

Texto: Consejero Julio Cesar Bustos Rodríguez

Registro fotográfico Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Usaquén

 

Publicado el Vie, 20/04/2018 - 17:13

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: Agosto 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.