Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿Tienes una idea artística para el Centro Histórico de Bogotá? Participa en el Festival de las Artes Valientes

¿Tienes una idea artística para el Centro Histórico de Bogotá? Participa en el Festival de las Artes Valientes

Publicado el Lun, 03/05/2021 - 15:36
Foto: SCRD

Bogotá, mayo de 2021. Las Aguas, La Concordia, Egipto, Belén, Santa Bárbara, Centro Administrativo, La Catedral, Las Cruces, serán los escenarios de la nueva versión del Festival de las Artes Valientes – Centro Histórico y Las Cruces.

Esta convocatoria hace parte del Programa Distrital de Estímulos y nace de una alianza entre el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, con el fin de fomentar la creación de intervenciones artísticas en el Centro Histórico de Bogotá (CHB), que promuevan la participación, la apropiación del patrimonio y el fortalecimiento cultural y social de la ciudadanía.

“Con el portafolio del Programa Distrital de Estímulos, para el año 2021, hemos destinado más de 12.000 millones de pesos para apoyar los procesos de los creadores en el territorio. Con todo lo aprendido a lo largo del 2020, este año tendremos énfasis en la reactivación económica, en la adaptación a nuevos formatos, en la búsqueda de nuevas audiencias. Se trata de un portafolio robusto, diverso, del que todos los creadores de Bogotá pueden participar. La primera invitación es a conocerlo, háganlo propio, cuéntenos sus dudas, conozcan la plataforma y presenten sus propuestas. Estamos esperándolas” comenta Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Las prácticas artísticas de la convocatoria —que pueden tener enfoques críticos del orden político, social, económico y ambiental— incentivarán el conocimiento de valores históricos y culturales, y además visibilizarán la construcción de nuevos sentidos para lo patrimonial desde la diversidad y la interculturalidad.

“De la mano, con las comunidades que habitan estos barrios, el Festival de las Artes Valientes se propone indagar sobre qué es lo que estas interpretan como sus patrimonios. Así, la ciudadanía está invitada a reflexionar sobre el sentido de lo patrimonial, entendiéndolo como una expresión colectiva, viva, mutable y objeto de debate”, explica Catalina Rodríguez, gerente de Artes Plásticas y Visuales de Idartes.

Los participantes deben formular una propuesta de programación de actividades e intervenciones artísticas e interdisciplinares con una duración mínima de una semana y máximo de dos semanas. Esta propuesta debe construirse de manera colectiva con las comunidades que habitan este sector de la ciudad y se espera que contribuyan a la activación de los patrimonios presentes.

Para Pedro Sánchez, coordinador de la meta del proyecto Activación de entornos patrimoniales del IDPC, también, “es una invitación a revelar nuevos patrimonios o lugares donde puedan expresarse interpretaciones plurales de lo patrimonial a través de estas intervenciones artísticas y culturales, de la mano con quienes habitan el Centro Histórico”.

La metodología y condiciones de la convocatoria se pueden consultar en este enlace.

Recorridos informativos

S realizarán recorridos informativos de la convocatoria, vía streaming, a través de la cuenta de Instagram de la Galería Santa Fe.

Martes 4 de mayo | 10:00 a.m. Belén

Jueves 6 de mayo | 10:00 a.m. La Candelaria

Las personas interesadas en participar en las charlas informativas para resolver inquietudes sobre la convocatoria, se podrán conectar los días martes y jueves de 3:00 a 5:00 p.m., a través de Google Meet meet.google.com/rdf-bmez-mti.

 

Sobre el Festival de las Artes Valientes

El primer Festival de las Artes Valientes se realizó entre el 13 de febrero y el 30 de marzo de 2021, en la Avenida Caracas entre calles 13 y 26. El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, pusieron en marcha el proyecto con el propósito de que la ciudadanía se apropiara y habitara un espacio físico y simbólico que históricamente ha sido segregado y marcado por prejuicios

En total, en el marco del Festival de las Artes Valientes se realizaron 91 actividades, se remuneraron 389 artistas, hubo 1.917 beneficiarios de actividades presenciales y 10.778 de actividades virtuales —12.695 en total—. Las actividades incluyeron competencias de baile que dignificaron el trabajo sexual, carretas de reciclaje intervenidas por artistas y la comunidad, teatro, performances, muestras de videoarte, cineforos, murales, música en vivo, una feria artesanal de la comunidad Emberá y un concurso de esculturas con partes mecánicas en desuso.

Publicado el Lun, 03/05/2021 - 15:36

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.