Faber Perez, Director de Teatro Emplumado y Anfitrión de la Casa menciona: “La Escuela Itinerante Teatro Emplumado nace como un acto de fe para cambiar la sociedad a través de lo que se hace con el arte”.
El teatro está ubicado cerca de la piedra del amor, ícono representativo de la localidad en el barrio Santa Rita y a tan solo media cuadra de la también icónica torre de luz en la que muchos trepaban de niños.
Inicialmente en el teatro se reúnen tres colectivos principales que son Teatro Emplumado, Siembrarte y Buganville Teatro, aunque la finalidad es que el teatro sea un espacio abierto para todo tipo de artes, que aglutine muchos intereses artísticos para la creación de red de artistas de la localidad. Esa unión ha surgido de la realización de la comparsa en 2018.
En esa medida se ha contado con la participación también de las organizaciones y agrupaciones Itina y Fundarte Wisteen.
Como actividades principales menciona Paola Cardozo de Buganville Teatro, se realizan talleres de zancos, teatro, malabares y artes plásticas, así como el Festival Siembrarte, adicional a ello se proyectan documentales, se hacen reuniones y está perfilándose como proyecto un cineclub.
La acogida entre los vecinos del barrio es muy positiva, el teatro rompe con la rutina de la urbanización, los habitantes se suman a los sancochos comunitarios y a las presentaciones que se hacen una vez al mes en las que se incluyen teatro, títeres, zancos y show de fuego.
Como colectivo este año han sido habilitados en dos becas del programa de estímulos de la Secretaría de Cultura: Recorridos culturales y Laboratorios de parques, aunque se esperan los resultados, el colectivo confía en sus saberes y procesos y se encuentran a la espera del proceso de selección.
Dentro de las actividades de impacto Siembrarte los sábados en la mañana se reúne con jóvenes y adultos y de 2 a 6 se lleva a cabo la escuela de formación abierta con énfasis en teatro en donde también se ha hecho fotografía y tejido.
La proyección es amplia se hizo un recorrido por diferentes países y harán parte del corredor cultural de latinoamerica, como otra de sus metas significativas este año se habilitará la sala teatral.
El teatro ha cambiado vidas algunos de sus integrantes llegaron con el interés de hacer servicio social para participar en Comparsas por Bogotá y hoy en día continúan vinculados al teatro porque han visto en él una opción de proyecto de vida alrededor de las artes escénicas como lo manifiestan Cristian Tarazona y Ángel Cruz, dos de sus integrantes de 16 años.
Apuestas como esta abren el corazón e invitan a reflexionar sobre la fe, los sueños y la transformación del entorno a través del arte.
Por Solange Maritza Pachón Zorro
Enlace Territorial San Cristóbal