Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Talleres de cartas, tendedero de mensajes, escritura en la calle y más acciones: #UnaFuerzaMásPoderosa

Talleres de cartas, tendedero de mensajes, escritura en la calle y más acciones: #UnaFuerzaMásPoderosa

Publicado el Vie, 14/05/2021 - 08:17
Foto: SCRD

Bogotá, mayo de 2021. Desde el sector de Cultura, Recreación y Deporte nació #UnaFuerzaMásPoderosa, una campaña que se propone resaltar la creatividad y evidenciar que el arte y la cultura son las mejores herramientas para manifestar las expresiones de vida.

Durante estas próximas semanas, habrá micro acciones en diferentes espacios de Bogotá.

Este viernes, 14 de mayo, la cita será en Portal Norte a las 10:00 a.m. y en Héroes a las 2:00 p.m. con el ‘Escuchadero’ de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que es una cápsula con una cámara donde la ciudadanía podrá dejar mensajes y propuestas; el Escenario Móvil de Idartes con interpretaciones de violinista y dueto de piano y trombón de la OFB; el mural ‘Recreando vida’ del IDRD, en el que los asistentes podrán dejar mensajes; y entrega de libros de BibloRed.

“Confiamos en la fuerza de la creación, en la no violencia como una fuerza más poderosa. Bogotá es la cuna de la cultura ciudadana en Colombia. Somos una ciudad que acoge la diversidad y posibilita oportunidades para todos y todas. Avancemos en seguir haciendo de la ciudad una ciudad cuidadora y creadora. Desde la secretaría de cultura, recreación y deportes apostamos por la capacidad de transformación impulsada desde los territorios y en el talento de jóvenes, artistas, creadores para juntos posibilitar caminos de presente y futuro sin violencia”, comenta Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Es por eso que desde la semana pasada hemos adelantando diferentes micro acciones en las que la ciudadanía son parte fundamental para su realización.

Dentro de las acciones que hemos realizado como sector cultura, recreación y deporte, se encuentran el Tendedero de mensajes ciudadanos, con el que, hemos recogido las palabras de los marchantes en torno a las protestas del paro nacional. De esta forma, se ha evidenciado el sentir de los bogotanos y cambiado la percepción sobre las formas de protestar.

Asimismo, hemos acompañado los micro conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Park Way, la Plaza de los Artesanos y la Plaza de Bolívar en donde interpretaron obras significativas como Oda a la alegría, Fanfarria para un Hombre Común, Soy colombiano, entre otras, dando un bálsamo musical a la tensa situación que vive el país.

Hemos acompañado a FUGA en ejercicios sobre el espacio público del centro, escribiendo en las calles nuestra esperanza porque sabemos que es #UnaFuerzaMásPoderosa. Hemos propuesto desde BibloRed talleres de cartas, lecturas en voz alta, tejido de murales para que la palabra se conecte con el contexto del país y haga las preguntas indispensables, porque sabemos que la palabra es #UnaFuerzaMásPoderosa.

Igualmente, hemos recorrido Bogotá a través de microacciones en el territorio y ejercicios de cultura ciudadana como cartelerismo y música para conversar desde la confianza, porque sabemos que mirarnos a los ojos es #UnaFuerzaMásPoderosa. Hemos acompañado intervenciones de en el Parque de los Hippies y en Ciudad Bolívar con jornadas de siembra y recuperación, abriendo un espacio a la creación para proponer, aportar, construir y resaltar los valores culturales de la ciudadanía como herramienta de diálogo, porque la fuerza que surge de nuestra diversidad para, aun en el desacuerdo, construir desde lo que nos une.

Con esta campaña recordamos que a Bogotá la hemos construido con diálogo, con tolerancia, con las diferencias, con creatividad y con amor. Porque Bogotá se teje con identidad, con canto, con música, con teatro y cine.

Publicado el Vie, 14/05/2021 - 08:17

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.