Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Susana Boreal y el cornista caleño Álvaro Herrera tocan junto a la OFB

Susana Boreal y el cornista caleño Álvaro Herrera tocan junto a la OFB

Publicado el Mié, 09/06/2021 - 07:07
Foto: Facebook Susana Boreal Directora

La Orquesta Filarmónica de Bogotá tuvo como músicos invitados a la directora antioqueña Susana Boreal y al cornista caleño Álvaro Herrera.

Bogotá, junio 9 de 2021.  La Orquesta Filarmónica de Bogotá sigue comunicando públicamente, y en las calles de la ciudad, su mensaje de no violencia. Esta vez, con un acto en el cual estuvieron invitados la maestra en música y directora Susana Boreal, quien en días pasados dirigió el Himno Nacional Deconstruido que interpretaron decenas de músicos en Medellín. Con dicho Himno, Boreal contribuyó a la apertura del debate sobre la re-significación de símbolos y referentes patrimoniales.

En el evento también estuvo el estudiante de música de la Universidad del Valle, Álvaro Herrera, quien denunció haber sido golpeado tras participar en un concierto luego de las jornadas de protesta social en Cali.

El concierto, que tuvo lugar en el Park Way, una tradicional zona de concentración de jóvenes en Bogotá, tuvo el siguiente repertorio:

  • Fanfarria para el hombre común, de Aaron Copland
  • Yerbabuena, de Jorge Arbeláez.
  • Fanfarria, de Paul Dukas
    • Dirección: Susana Boreal
    • Músico invitado: Álvaro Herrera (Corno, Cali)

La interpretación estuvo a cargo del Grupo de Metales de Filarmónica de Bogotá y la Filarmónica de Música colombiana, ambas agrupaciones de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

En el evento, la Veeduría Distrital presentó el informe sobre “Expectativas de Jóvenes de Bogotá”, realizado a partir de una encuesta durante las jornadas de protesta social.

“La Orquesta Filarmónica de Bogotá continúa con el propósito de estar presente en las coyunturas del país y de la ciudad, con la música como la fuerza más poderosa. Esta vez, en homenaje a todos los jóvenes colombianos que han perdido sus vidas en el último mes y en el marco de las jornadas de protesta social”, aseguró el director general de la Orquesta, David García.

Publicado el Mié, 09/06/2021 - 07:07

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.