Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Secretaría de Cultura lanza 10 convocatorias para agentes culturales, artísticos y patrimoniales

Secretaría de Cultura lanza 10 convocatorias para agentes culturales, artísticos y patrimoniales

Publicado el Mié, 17/02/2021 - 08:29
Foto: SCRD
  • Desde la SCRD, están destinados más de 6.800 millones de pesos a premios y convocatorias en una primera fase.

Bogotá, febrero de 2021. Con el objetivo de dar continuidad a los procesos de reactivación del sector cultura y generar bienes culturales que fortalezcan el bienestar de la ciudadanía, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y cinco entidades del sector, lanzaron el portafolio del Programa Distrital de Estímulos 2021, PDE, con 137 convocatorias, de las cuales, la Secretaría tiene a disposición un paquete de 10.

Dos de las convocatorias están enfocadas en la activación y sostenibilidad del sector, con recursos provenientes de la Ley de Espectáculos Públicos, LEP y dirigidas especialmente a los agentes culturales de las artes escénicas: música, danza, teatro, magia y circo. 

Estas dos becas se lanzan luego de la experiencia exitosa que significó su activación en 2020. La primera de ellas, ¡La función continúa! Beca para la formación y dinamización del sector cultural de las artes escénicas, la cual quiere fortalecer procesos de formación del sector cultural de estas artes y propiciar escenarios de reflexión y pensamiento crítico sobre las prácticas educativas, así como un nuevo conocimiento a través del diseño, documentación y sistematización de didácticas, pedagogías, metodologías y estrategias propias de su quehacer.

La otra convocatoria, también dirigida a las artes escénicas y con recursos LEP llamada Beca de creación y producción para la reactivación del sector cultural de las artes escénicas, está dirigida a fortalecer las prácticas artísticas a través de la creación o producción de obras o contenidos que puedan ser circulados en diferentes canales de distribución. 

Así mismo, tendremos a disposición una nueva beca que tiene como objetivo fortalecer la cultura del reciclaje. La basura no es basura quiere estimular el desarrollo de propuestas artísticas, culturales y de pedagogía social que involucren de forma directa a comunidades o poblaciones específicas y así propiciar cooperación ciudadana en la gestión integral y sostenible de residuos sólidos en Bogotá.

Otra de las convocatorias está enfocada en incentivar nuevas formas de intermediación que contribuyan al desarrollo del trabajo colaborativo y en red, de las localidades. La beca Territorios activos busca la reactivación de prácticas artísticas, culturales y patrimoniales conectadas con los territorios y comunidades de las zonas urbanas y rurales de la ciudad.

También estará a disposición una beca con énfasis en la creación de bienes culturales con enfoque en nuevas tecnologías. La beca Estrategias y soluciones novedosas desde el arte y la cultura que busca promover el desarrollo de iniciativas colaborativas e interdisciplinares que presenten alternativas de solución con base tecnológica y que le permitan al sector pensar en escenarios de recuperación, activación y sostenibilidad, y a la ciudadanía disfrutar de nuevos escenarios que tengan en cuenta las condiciones actuales por cuenta de la emergencia sanitaria. Enlace: https://sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=732

De igual forma, y en el marco de los proyectos bibliotecarios y de lectura, la SCRD ofrece tres becas: una Beca para el fortalecimiento de programas y servicios de bibliotecas comunitarias; otra Beca para el trabajo en red de bibliotecas comunitarias y una tercera Beca para proyectos de lectura y escritura. 

También está Bogotá siente la fiesta, convocatoria que se realiza cada año para fortalecer la celebración del aniversario de la ciudad con comparsas festivas y que vuelve con un nuevo enfoque. Este año está dirigida a apoyar proyectos de formación virtual que permitan consolidar procesos de cualificación encaminados al fortalecimiento de la cultura festiva y las diferentes manifestaciones artísticas, culturales, patrimoniales y recreativas en cada una de las veinte localidades de la ciudad.

Y finalmente, el portafolio de estímulos de la SCRD ofrece nuevamente la Beca a de apoyo para la profesionalización de artistas, dirigida a estudiantes de programas de artes, gestión cultural y patrimonio cultural de la ciudad.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, al respecto reveló “es importante que participen, que visualicen este proceso como un aporte del sector, de los creadores, de los ejercicios patrimoniales, para que fortalezcamos los vínculos entre los ciudadanos. Son semillas para la construcción del sector cultura, recreación y deporte”.

Experiencias

A través de la aplicación a estas convocatorias, hombres y mujeres de diferentes localidades de la ciudad han logrado transformar sus comunidades, mediante la inversión de estos recursos públicos en el fortalecimiento del tejido social. 

Christian Cely, artista plástico y sector cultural de la localidad de Ciudad Bolívar, precisó: “hemos ganado desde las 2013 becas del Programa Distrital de Estímulos con las cuales hemos desarrollado proyectos para la comunidad en materia de construcción de barrio a través de la arcilla. Participar es sencillo, sólo es necesario tener las ideas claras, requerimientos técnicos en orden y aplicar con tus propuestas y creatividad”.

Por su parte, Jean Paul Sánchez, ganador de la beca ciudadanías en movimiento del 2020, manifestó que “el PDE fortalece las organizaciones y los procesos de territorio. El ser ganador de beca nos permitió consolidar recorridos culturales y patrimoniales que llevábamos trabajando desde hace años. Es interesante participar, hay que estar pendiente de las fechas de inicio y cierre y simplemente, aplicar”.


 

Convocatorias disponibles en:

https://sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/convocatorias.html

 

Publicado el Mié, 17/02/2021 - 08:29

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.