Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Participa en el Programa Distrital de Apoyos Concertados: ¡cultura con propósito!

Participa en el Programa Distrital de Apoyos Concertados: ¡cultura con propósito!

Publicado el Mar, 26/10/2021 - 09:44
personas actuando en obra
Foto: SCRD

  • El Programa de Apoyos Concertados financia hasta el 70% del valor total de proyectos encaminados a dinamizar prácticas artísticas, culturales y patrimoniales en las localidades y en la ciudad, sin superar los topes establecidos para cada categoría del Programa.

  • La convocatoria 2021, que se ejecutará en 2022, pondrá en circulación más de $6 mil millones.

  • Entre 2020 y 2021 se han entregado más de $12 mil millones para apoyar a iniciativas locales, interlocales y metropolitanas. 

  • Las entidades culturales que se presentan y reciben recursos del PDAC son aliados claves para el propósito de Bogotá ciudad creadora.

Bogotá, 26 de octubre de 2021. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) abre convocatorias para que entidades culturales de Bogotá (personas jurídicas sin ánimo de lucro), inscriban sus iniciativas culturales, artísticas, patrimoniales y creativas en el banco de proyectos del Programa Distrital de Apoyos Concertados, PDAC 2022, uno de los programas de Fomento que tiene como objetivo promover e incrementar la participación y desarrollo de procesos culturales que estén acordes con el Plan de Desarrollo vigente, y que propicien espacios de encuentro, fortalecimiento del tejido social y reconocimiento del otro.

Esta invitación de Apoyos Concertados está dirigida a proyectos metropolitanos concentrados en iniciativas artísticas, culturales y patrimoniales con alto valor simbólico en la ciudad, con una trayectoria de mínimo cinco años y con proyección nacional e internacional demostrable. Así mismo, convoca a proyectos locales e interlocales que aporten a la transformación de las realidades sociales y poblacionales en sus territorios, comunidades o red social y creadora.

Para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, "los recursos entregados en el Programa Distrital de Apoyos Concertados están orientados al reconocimiento de procesos culturales e iniciativas que desde sus trayectos y proyectos han construido vínculos con sus escenarios de incidencia.  Son recursos destinados al fortalecimiento de procesos culturales de gran impacto o de una gran fuerza local. Por eso invitamos a todas las entidades culturales a que vean en el PDAC un espacio de reconocimiento de su quehacer y la posibilidad de un acuerdo entre partes para el mejoramiento de nuestra ciudad. Debemos seguir fortaleciendo todas las transformaciones significativas que se producen en las localidades gracias a la cultura".

El Programa de Apoyos Concertados une esfuerzos de cinco entidades del sector cultural:  Instituto Distrital de las Artes, (Idartes); Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, (IDPC); Fundación Gilberto Álzate Avendaño, (FUGA); Orquesta Filarmónica de Bogotá, (OFB), y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, (SCRD), las cuales a diciembre de 2021 entregaremos conjuntamente más de $101 mil millones a los agentes culturales y creativos, por medio de los programas de fomento a la cultura, ¡un 68% más que en todo el cuatrienio anterior!

Para Catalina Valencia Tobón, directora de Idartes: “El Programa Apoyos Concertados ha sido fundamental en el desarrollo del arte, la cultura y el patrimonio en la ciudad, pues gracias a la gestión de aquellos que han apostado por consolidar sus procesos a través de la constitución de organizaciones, asociaciones, fundaciones o agremiaciones, es que se logra potenciar y amplificar el impacto del conjunto de políticas, programas y proyectos del sector cultural. Estas entidades se han convertido en el brazo extensivo de las instituciones en los territorios, promoviendo la formación artística, los festivales locales y metropolitanos, impulsando los espacios independientes o procesos comunitarios que desde lenguajes artísticos aportan a la transformación social. Es gratificante contemplar la experiencia y diversidad de estos estos proyectos que surgen autónomamente con el objetivo de generar posibilidades de acceso a la ciudadanía a las expresiones artísticas y a las manifestaciones culturales. Para el IDARTES es fundamental seguir potenciando el Programa, y así contribuir a la sostenibilidad de las entidades que cuentan con una nutrida trayectoria e impulsar a las que están emergiendo”.

Además de su pertinencia en relación con el Plan de Desarrollo vigente y el interés público de los proyectos, Apoyos Concertados está dirigido a procesos que crean, recrean y transforman la ciudad, es decir que gestionan una cultura con propósito para el goce de los derechos culturales de toda la ciudadanía.  

"Para la Orquesta Filarmónica de Bogotá el Programa Distrital de Apoyos Concertados es un eslabón fundamental en el fortalecimiento de la música académica, sinfónica y el canto lírico, pues nos permite articular procesos independientes que se desarrollan en las localidades de Bogotá y complementan nuestro quehacer musical en la creación, formación y circulación. Actualmente apoyamos dos procesos de música académica, sinfónica y canto lírico; la Fundación El Clandestino, que desarrolla un proceso de formación musical complementario a nuestros proyectos,  atendiendo a jóvenes en etapa no escolar, padres y madres cabezas de familia en localidades del circuito centro y sur de Bogotá y la Fundación Marcato, que actualmente desarrolla un Diplomado con líderes comunitarios, docentes y músicos sin formación coral, brindando herramientas musicales y pedagógicas que fortalecen el trabajo coral con niños y jóvenes  de la ciudad. El Programa Distrital de Apoyos Concertados aporta a  nuestro propósito de  desarrollar, fomentar, proyectar y difundir la música académica, sinfónica y el canto lírico, reconociendo la cultura como uno de los principales factores de desarrollo en la sociedad y como un elemento dinamizador y transformador, un motor de cambio que permite generar capacidades para construir nuevos retos y dinámicas de ciudad", afirmó David García, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Financiación

El PDAC financia hasta el 70% del valor total de los proyectos que, según su pertinencia y relación con los criterios establecidos en cada categoría, recibirán un puntaje que les permitiría acceder a recursos del presupuesto distrital del próximo año. En 2021 Apoyos Concertados adjudicó $5.398.284.083 desde el sector y $1.813.312.089 desde la SCRD, para un total de 66 propuestas culturales, artísticas, patrimoniales y creativas, en concertación.

De acuerdo con la directora de la FUGA, Margarita Díaz "para la FUGA, el Programa Distrital de Apoyos Concertados es una estrategia muy importante para seguir fortaleciendo a los agentes del ecosistema cultural y creativo de la ciudad. Los proyectos que resulten seleccionados se alinearán con la apuesta de la Alcaldía por potenciar prácticas culturales, artísticas, de cultura ciudadana, patrimoniales y creativas que tienen impactos locales, interlocales e incluso metropolitano. Esperamos que algunos de esos proyectos estén en las localidades de Santafé, Candelaria y Los Mártires para que juntos sigamos transformando el centro de Bogotá".

Según Patrick Morales Thomas, director del IDPC: “Este año el Instituto se suma al Programa Distrital de Apoyos Concertados para apoyar iniciativas ciudadanas orientadas a activar y reflexionar sobre los patrimonios plurales de la ciudad. Con el propósito de enriquecer las nociones, valoración y vínculo social que posibilitan tejer los patrimonios en Bogotá".

Estas son las ocho líneas de participación en las cuales podrán postularse las entidades interesadas (personas jurídicas sin ánimo de lucro): 

  • La ciudad escenario cultural para todos
  • Capacidades locales para la vida cotidiana
  • Dinamización de espacios e infraestructura culturales
  • Leer para la vida
  • Ciudad incluyente
  • Transformaciones culturales territoriales
  • Patrimonio, un activo de ciudad y ciudadanía
  • Gestión del conocimiento (solo para proyectos locales e interlocales)

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 29 de noviembre y el listado de elegibles se publicará el 25 de febrero de 2022. Para más información puedes descargar las condiciones generales de participación de cada una de las categorías.

¡Anímate y postula tu proyecto! La convocatoria del Programa de Apoyos Concertados está en la búsqueda de proyectos innovadores que estén en consonancia con la nueva realidad y que apoyen las diversas formas en que la creación hace parte de la vida cotidiana de los ciudadanos. 

Ingresa aquí y consulta la convocatoria. 

Proyectos locales e interlocales

Proyectos Metropolitanos

 

Publicado el Mar, 26/10/2021 - 09:44

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.