Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Pararse duro: el nuevo mural del Bronx Distrito Creativo, realizado por Vértigo Graffiti

Pararse duro: el nuevo mural del Bronx Distrito Creativo, realizado por Vértigo Graffiti

Publicado el Jue, 27/01/2022 - 10:46
Mural Pararse Duro
Foto: FUGA

 

  • Un nuevo mural de más de 200 metros cuadrados en el Bronx Distrito Creativo.

  • Es un mensaje sobre juventud, diversidad, arte, espacio público y encuentro. 

  • El nuevo mural tiene el apoyo del programa Coventry UK City of Culture Youthful Cities y British Council. 

Bogotá, 26 de enero de 2022. “Pararse duro”, un nuevo mural de 200 metros cuadrados creado sobre el muro del edificio La facultad en la Avenida Caracas con calle novena por Vértigo Graffiti y Bronx Distrito Creativo, es una reflexión sobre el encuentro, uso espacio público, arte, juventud y diversidad, y un nuevo aporte al arte urbano de la capital colombiana.

En el marco del programa de intercambio cultural Coventry UK City of Culture Youthful Cities, ciudades como Beirut, Detroit, Nairobi y Bogotá reciben acompañamiento y recurso para fomentar el intercambio cultural e impulsar las habilidades creativas.

Este programa es el resultado de la alianza entre el British Council y Youthful Cities, el cual busca facilitar el intercambio cultural y de habilidades creativas entre jóvenes alrededor del mundo. Ha sido desarrollado para permitir a jóvenes adultos entre los 18 y 25 años, responder de manera creativa a problemas importantes, urgentes y enfocados en la juventud en sus ciudades de origen.

Gracias al programa estas cuatro ciudades, dialogan sobre juventud, diversidad y ciudadanía a través de la música, la poesía, las artes visuales y la creatividad.

Además de los aliados anteriores, el programa cuenta con la coordinación y producción de Vértigo Graffiti y, por Bronx Distrito Creativo, el cual cedió el espacio para la creación del mural financiado por el British Council.

Bogotá tiene la palabra a través del arte urbano y de seis jóvenes artistas, que comparten en el mural Pararse duro, las vivencias, las frustraciones y los sueños surgidos a raíz de la actual pandemia y las duras jornadas de protestas vividas en el 2021.

“Este mural en nuestro Bronx Distrito Creativo, un lugar que se construye como espacio de encuentro y diversidad, es un gesto más de apertura y reconocimiento a las múltiples maneras de ser y habitar la ciudad. Es una propuesta de diálogo hoy con la juventud, pero también con todas las personas que el mural representa. Finalmente, es una invitación a seguir construyendo nuestro Distrito Creativo con las huellas de creación, expresión y relatos de nuestra ciudadanía”, afirmó Margarita Díaz, directora de la FUGA.

“Pararse duro” es una expresión social que aporta a la construcción de una identidad colectiva en una ciudad diversa. Es un mural de cerca de 200 metros cuadrados que muestra un grupo de personas bailando en el espacio público. Los personajes que lo componen son diversos, dentro de los cuales hay representantes de la comunidad trans y no binaria, grupos étnicos y diversos sectores sociales, juntos celebrando la vida.

El mural

Pararse duro, un mural de cerca de 200 metros cuadrados en el que participó un equipo de 10 personas, entre artistas, productores y realizadores audiovisuales, con 150 latas de pintura, 35 galones de vinilo y una grúa, durante siete días

Para los jóvenes artistas urbanos Chulo, Alucina, Meraz, Micromomentos, Naranjita y Plasma, creadores del mural, estas comunidades han encabezado el cambio y, en su momento, lideraron movilizaciones sociales masivas lideradas por manifestantes más jóvenes quienes estuvieron a su lado como acto solidario. 

“Para muchos jóvenes en Colombia, las dificultades económicas y la incertidumbre existencial han sido realidades abrumadoras. Cientos de adolescentes y jóvenes adultos protestaron en las calles el año pasado, tomándose el espacio público. Este grupo de jóvenes artistas estaban desesperados por dejar una marca histórica y artística inspirada en esos eventos. Gracias a ellos y a este grupo de organizaciones, fue posible realizarlo,” asegura Camilo Fidel López, director de Vértigo Graffiti. 

Los transeúntes que se mueven a diario por una de las principales arterias de Bogotá, encontrarán esta pieza de arte masivo justo en la esquina de la avenida Caracas con calle 9. 

El corte de la Caracas sobre un edificio de 100 años: el lienzo del mural. 

El muro sobre el cual se plasma Pararse duro pertenece al edificio La Facultad, un Bien de Interés Cultural con cerca de 100 años de vida y que funcionó en sus inicios como la facultad de medicina de la Universidad Nacional y posteriormente como batallón de reclutamiento del Ejército. El edificio original, una joya arquitectónica con características republicanas, perdió su mitad a mediados del siglo XX como consecuencia de la construcción de la avenida Caracas. Hoy, aunque la mitad que sobrevivió sigue habitada temporalmente por el Ejército, hace parte del Módulo creativo 1 del Bronx Distrito Creativo. 

Sobre el Bronx Distrito Creativo.

El Bronx Distrito Creativo (BDC) es una apuesta de ciudad que se convertirá en símbolo de una ciudad cuidadora y polo de desarrollo económico, social y cultural. Ubicado en uno de los sectores que más sufrió la expansión urbana de la ciudad y que por años fue un territorio de exclusión. El BDC se convertirá en un lugar dedicado al desarrollo de la creatividad, el intercambio de saberes, la reconstrucción del tejido social, el cuidado y el emprendimiento asociado al potencial cultural y creativo del centro de la ciudad. El proyecto transformará este territorio en un polo de desarrollo económico y social desde una apuesta por la creatividad y la innovación detonante de la revitalización urbana.

Publicado el Jue, 27/01/2022 - 10:46

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: Agosto 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: Agosto 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.