Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Festival Literario Fundarte W 2019, Autogestión y Compromiso con el territorio

Festival Literario Fundarte W 2019, Autogestión y Compromiso con el territorio

Publicado el Mar, 28/05/2019 - 12:13
Foto: SCRD

Diana Carolina Forero y Martha Liliana López habitantes del barrio República de Canadá iniciaron su proceso en la promoción de lectura y el desarrollo de habilidades plásticas y literarias a raíz de las necesidades de su territorio relacionadas con la ausencia de oferta cultural y la carencia de infraestructura para el desarrollo de actividades artísticas.

En su proceso han orientado sus actividades al trabajo con niñas, niños y sus familias al igual que con persona mayor y hoy tienen la Fundación Wisteen para llevar a cabo esta vocación.

Es así como nace la iniciativa de realizar el Festival Literario Fundarte W 2019 que se llevó a cabo el 4 de mayo desde las 10:00 a.m. hasta las 7 p.m. en el Salón Comunal del Barrio República de Canadá y que contó con la participación de más de 200 participantes en talleres y actividades.

La participación demuestra la necesidad por el desarrollo de este tipo de actividades  y oferta tanto en el barrio República de Canadá  como en el Pinar y en general en el sector.

Este festival fue posible mediante procesos de autogestión, se recibieron donaciones de Sembrarte, Teatro Emplumado, Red Acción, Silfos y el  Museo del Vidrio, entre otras instituciones y organizaciones locales que se sumaron a la causa.

Malabares, teatro, música andina, narración oral y talleres que integraron a la familia ese día hicieron parte de la programación que animó a niños y familias procedentes de los barrios Pinares, La Nueva Gloria, Libertadores, República de Canadá y un grupo de niños que llegó de la 80 y se  informó por la buena divulgación con la que contó el evento.

La familia fue el foco de las actividades completamente gratuitas, hubo experiencias para mamás y bebés, abuelitos que acompañaban y para todos los miembros de la familia trabajando desde el vínculo.

El eje de las actividades  con los niños fue la comunicación escrita, la expresión corporal y la posibilidad de mostrar sus habilidades.

El éxito de la gestión fue mayor al esperado, continúan llegando donaciones, colchonetas y libros. Dentro de la proyección que hacen estas dos lideresas en relación con lo que viene después de este exitoso festival se está revisando el tema de consecución de espacios para poder hacer la biblioteca, la cual consideran un núcleo y eje básico de su propuesta cultural, así como realizar una nueva versión del festival itinerante de dos o tres días para impactar a más población. Se generaron varias alianzas con la Fundación Cultural Siglo XXI y el Clan El Chango de la localidad de Bosa.

El aprendizaje de esta primera experiencia exitosa de autogestión fue la unión y la posibilidad de tejer entre todos con empeño y con la certeza que con amor es fácil lograrlo y hacerlo posible, que aún hay colectivos y organizaciones que sin querer nada a cambio tienen ganas de hacer y llegar a la comunidad que lo necesita.

Por: Solange Maritza Pachón Zorro

Enlace Territorial de Cultura San Cristóbal

Publicado el Mar, 28/05/2019 - 12:13

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: Agosto 12
Conversaciones Visuales
Fecha: Agosto 11
Cuerpos en movimiento, por una vida saludable
Fecha: Agosto 08
Cambiar para cambiar estados de bienestar y felicidad perdurables
Fecha: Agosto 08
Las secuelas de la guerra
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.