Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El estudio Alejandro Rogelis Arquitectura elegido para elaborar diseños del Centro Felicidad de Chapinero

El estudio Alejandro Rogelis Arquitectura elegido para elaborar diseños del Centro Felicidad de Chapinero

Publicado el Mar, 05/02/2019 - 11:10
Foto: SCRD

La secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López, dio a conocer los resultados del concurso público que abrió en diciembre de 2018 la Alcaldía de Bogotá para la elaboración del anteproyecto arquitectónico del Centro Felicidad de Chapinero.

El ganador fue el estudio Alejandro Rogelis Arquitectura, que realizará los diseños y estudios técnicos requeridos para obtener la licencia de construcción de este equipamiento, que estará ubicado en la carrera 11 con calle 82, barrio El Retiro.

De acuerdo con el jurado, compuesto por Leonardo Álvarez Yepes, Mauricio Otero Lavado y Giancarlo Mazzanti (en representación de la Sociedad Colombiana de Arquitectos); Andrés Ortiz Gómez, designado por la Alcaldía de Bogotá y María Claudia López, designada por la SCRD), el proyecto ganador plantea, entre otras cosas, un edificio que se ve como un corredor público vertical desde la calle hasta la cubierta, lo cual facilita la apropiación y disfrute por parte de la ciudadanía.

Así mismo, la disposición de los espacios que propone esta firma hace posible el desarrollo de actividades adicionales a las exigidas en el programa.

El arquitecto Mario Alejandro Rogelis Terán, quien ha adelantado destacados proyectos en varias ciudades del país, es un convencido de la necesidad de que la arquitectura respete las condiciones naturales del entorno. Recibió el Architect Ismet Barutru Prize, otorgado por la Unión Internacional de Arquitectos UIA, en el Congreso Mundial de Arquitectura en Estambul, Turquía, entre más de mil propuestas, con un proyecto de vivienda en la Ciénaga Grande de Santa Marta y fue finalista en Architectural Association & EES's Environmental Tectonics Competition, en Londres.

Durante el evento de premiación, que se realizó en el Archivo Distrital, la secretaria destacó que este Centro Felicidad garantizará el acceso de todos los ciudadanos a las prácticas deportivas, recreativas y culturales, para alcanzar su felicidad. “Esta infraestructura forma parte de la apuesta del alcalde Enrique Peñalosa por crear espacios con altos estándares de calidad, que respondan a las necesidades locales”.

En esta convocatoria se presentaron 43 propuestas arquitectónicas, incluyendo 13 realizadas en otras regiones del país.

 La coherencia y la relación del diseño con el entorno inmediato y con la oferta cultural, deportiva y recreativa que se impartirá en el edificio formaron parte de los criterios de evaluación, así como la eficiencia y la factibilidad de ejecución del proyecto. 

 

Una construcción integral

 

El Centro Felicidad Chapinero, en el cual la administración distrital invertirá aproximadamente $80 mil millones, comenzará a construirse en diciembre del presente año y se espera que esté listo en marzo de 2021. Contará con la primera biblioteca pública de la localidad, salones múltiples, salas para música, danza y teatro; ludoteca; sala de exposiciones, auditorio, gimnasio, piscina semiolímpica; piscina recreativa, polideportivo y restaurante.

Este nuevo equipamiento beneficiará a unos 660 mil habitantes, incluyendo los estudiantes de 57 instituciones educativas que funcionan en la localidad, donde el 90 por ciento de las infraestructuras deportivas, recreativas y culturales son de carácter privado.

El de Chapinero es uno de los siete Centros Felicidad en los que la administración de Enrique Peñalosa adelanta en diferentes localidades. Serán infraestructuras que tendrán, en promedio, 9 mil metros cuadrados, en las cuales se invertirá, en total, cerca de $500 mil millones.

Publicado el Mar, 05/02/2019 - 11:10

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11
Teatro Cabaret Rosa - Grupo de hombres y mujeres celebrando
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Fecha: Agosto 08
tejo en Bogotá
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Fecha: Agosto 08
Café
Se aproxima una nueva edición del Coffee Master
Fecha: Agosto 05
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona norte)
Fecha: Agosto 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.