Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cultura Democratica > Cultura TM: un programa para movernos mejor

Cultura TM: un programa para movernos mejor

Publicado el Mar, 24/09/2013 - 15:04

Con el objetivo de generar una acción permanente alrededor del Sistema TransMilenio, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en convenio con Transmilenio, y con la colaboración de la Policía Nacional, continúa posicionando ante los ciudadanos el programa Cultura TM, con el que se busca promover comportamientos de uso solidario al interior de los buses y afianzar el sentido de pertenencia de los usuarios hacia su sistema de transporte.


Martes 24 de septiembre de 2013.
Cultura TM se encuentra en el marco del proyecto Cultura Democrática y Ciudadana, estrategia de la Bogotá Humana diseñada para sensibilizar a la ciudadanía en comportamientos y conocimientos enfocados a mejorar la convivencia y el sentido de apropiación por la ciudad. En el largo plazo se busca la ampliación de un conjunto de capacidades cívicas, tanto en la ciudadanía como en los funcionarios del gobierno de la ciudad, que potencien un ejercicio más democrático, creativo y constante de sus libertades y derechos sociales, económicos, políticos y culturales.


Este programa sombrilla, que cuenta con cuatro estrategias puntuales, está dirigido a los usuarios del Sistema con el fin de generar en ellos un sentimiento de pertenencia, respeto y tolerancia al interior de los buses. Las cuatro estrategias son:

1. Pedagogía ciudadana: Multiplicadores de Cultura para la Vida es un espacio de formación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en el que la ciudadanía y los funcionarios trabajan conjuntamente para identificar problemas y construir soluciones que permitan ejercicios de corresponsabilidad y autorregulación en el espacio público. Con respecto al SITP, se trabajará junto con la Secretaría de Gobierno, Transmilenio y la Policía Nacional, capacitando a 700 personas (500 funcionarios y 200 ciudadanos) para mejorar la convivencia en TransMilenio y el SITP.

2. Capacitación Permanente: se busca fortalecer el mecanismo de formación y capacitación que se ofrece al ciudadano sobre el uso del SITP y hacer acompañamiento para que la gente esté informada sobre los avances del Sistema. Las capacitaciones están dirigidas a los jóvenes de Misión Bogotá quienes permanentemente están en la vía socializando sobre el SITP.

3. Seguridad humana: a través del programa de TransMicultura desarrollado por la Policía Nacional, se buscará lograr que la ciudadanía se sienta más tranquila al usar el SITP y los buses troncales. La Policía Nacional respalda esta estrategia, generando un ambiente de corresponsabilidad entre los ciudadanos y la administración distrital.

4. Corredor cultural de TransMilenio y el SITP: se tendrá programación artística y cultural permanente, que harán más agradable y atractivo el uso del transporte público en la ciudad. Estas actividades se desarrollarán el tercer viernes de cada mes en todas las estaciones y portales del Sistema TransMilenio.

Publicado el Mar, 24/09/2013 - 15:04

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Crece la Escuela Virtual de Multiplicadores de Cultura para la Vida
Fecha: Noviembre 22
Ganadores del concurso 'Voces locales para un futuro más humano'
Fecha: Octubre 27
Multiplicadores de Cultura para la Vida en Encuentro de Educación
Fecha: Octubre 01
Ganadores del premio Agentes Artísticos y Culturales 2015
Fecha: Septiembre 18
Foro Clima, Animales y Sociedad
Foro Clima, Animales y Sociedad
Fecha: Septiembre 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.