Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Artistas del grafiti tendrán representación a nivel Distrital

Artistas del grafiti tendrán representación a nivel Distrital

Publicado el Jue, 05/05/2016 - 13:04
Foto: SCRD

Stephanie Mora Ospina, quien pinta bajo el seudónimo de Lady Cristal, es la nueva voz de los artistas en el Comité para la Práctica Responsable del Grafiti en Bogotá. 

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte finalizó esta semana el proceso de elección del representante de los artistas que tendrá voz y voto en el Comité para la Práctica Responsable del Grafiti en Bogotá. Diez voceros delegados por las mesas locales del grafiti y la mesa grafiti mujer votaron y eligieron.  

Lady Cristal es licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital. Hace 15 años empezó a realizar la práctica del grafiti con colectivos de hip hop y grupos de rap en la localidad de Fontibón. “Me incentiva ver a las nuevas generaciones progresar a través del arte y del grafiti”, asegura. 

Entre sus tareas como representante en el comité estará asumir la vocería de los practicantes del grafiti de las diferentes localidades de Bogotá, escuchar sus inquietudes y generar propuestas tendientes a promover la práctica responsable en la ciudad. 

“Lo más importante es trabajar por el reconocimiento formal de las mesas locales del grafiti, promover las convocatorias para los escritores del grafiti en las localidades y el desarrollo de nuevos proyectos”, indicó Lady Cristal, quien será representante por el periodo de un año. 

El Comité para la Práctica Responsable del Grafiti en Bogotá sesiona trimestralmente y está conformado por representantes de las secretarías de Cultura, Recreación y Deporte, Gobierno, Ambiente, Integración Social, Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), Policía Metropolitana de Bogotá, un delegado del Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio y el representante de los artistas del grafiti, que por primera vez tendrá voz y voto. 

Entre las funciones más importantes del comité está el diseño del plan de acción para la práctica responsable del grafiti en Bogotá, que contempla estrategias como la consecución de nuevos espacios para esta práctica, definir los criterios para la detección y adecuación de muros o lugares aptos para intervenir, sugerir programas pedagógicos de convivencia ciudadana y articular las estrategias que adelantan las diferentes entidades de la Administración Distrital frente al tema.

Según Lady Cristal, “en la actualidad la ciudad está pensando el grafiti como una práctica cultural y el comité aporta para que sea visto de esa manera”.

La secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, María Claudia López, afirma que “el comité centrará su atención en la promoción de la práctica responsable, así como en la profesionalización de los artistas, bajo criterios de corresponsabilidad y de respeto por los bienes de interés patrimonial y los lugares no autorizados”. 

Publicado el Jue, 05/05/2016 - 13:04

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Galería urbana "Malcriados"
Un espacio para el arte urbano: Galería"Malcriados"
Fecha: Septiembre 23
Cuarta edición de Distrito Grafiti
Fecha: Noviembre 13
Espacio Odeón presenta Intensivo: una nueva forma de aproximarse al arte contemporáneo PROGRAMA INTENSIVO #estonoesunaferia
Fecha: Septiembre 12
Últimos días para inscribirse en convocatorias de Distrito Grafitti
Fecha: Mayo 27
Puente Aranda es la zona con mayor concentración de murales de Colombia
Fecha: Octubre 30

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.