Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡Regresa a Bogotá la Noche de Museos!

¡Regresa a Bogotá la Noche de Museos!

Publicado el Lun, 02/05/2022 - 11:38
Museos
Foto: SCRD

La ciudad se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con una agenda cultural nocturna que busca llamar la atención sobre el poder transformador de los museos en la construcción de tejido social.

El miércoles 18 de mayo, se llevará a cabo en Bogotá la segunda edición de la Noche de Museos, un evento de ciudad en el que participarán 45 espacios museales y seis espacios culturales, en 10 localidades, con una programación especial de exposiciones, talleres, conciertos y más, que se extenderá hasta las 11 de la noche y que estará acompañada por activaciones en cuatro puntos del espacio público.

Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó que “recogiendo el aprendizaje de la anterior versión para potenciar el evento, esta nueva versión de la Noche de Museos reitera la oportunidad de disfrutar en familia o entre amigos el encuentro en escenarios donde la creación es protagonista. Los museos se han preparado para recibirnos y brindar jornadas de asombro, para que recarguemos nuestro inventario de belleza, para que sumemos lo que veamos en esta experiencia íntima y única a las herramientas que usamos para crear. Estamos fortaleciendo así el sector Cultura y los lazos que nos unen en el encuentro desde la posibilidad de habitar la ciudad de otras maneras”.

La Noche de Museos nació en noviembre de 2021 como una iniciativa de la Mesa de Museos de Bogotá (MMB) que buscó fortalecer el sector a partir de la solidaridad, la creatividad, el relacionamiento con nuevos públicos y la dinamización de la oferta cultural urbana, por medio de la promoción de una agenda nocturna. Esa primera versión del evento contó con la asistencia de más de 28,000 personas, que se congregaron en los museos de siete localidades de la ciudad para disfrutar de una fiesta que se vivió tanto en las sedes de las entidades como en las calles aledañas.

En esta ocasión el evento se inscribe en la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que este año se alinea con el mensaje “El poder de los museos”, con el que se busca reflexionar sobre la capacidad e incidencia de estos espacios para para promover la transformación social, mediante el posicionamiento de ideas como la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad tecnológica. Lejos de concebirse como lugares estáticos destinados a la contemplación, los museos se asumen cada vez más como agentes indispensables para la construcción de ciudad y de país. Y justamente la programación de las distintas entidades participantes estará orientada por la pregunta por cuál es ese “poder”.

De acuerdo con Óscar Gaona, coordinador de la MMB –entidad encargada de la organización del evento–, esta “es una oportunidad para encontrarnos en los museos y para demostrar que también la cultura revive la ciudad”. Con respecto al ingreso a los espacios, Gaona agrega que la programación, por lo general, es gratuita y que algunos museos “tienen la libertad de cobrar o no cobrar –eso se avisará con tiempo–; algunos pondrán una urna para que se den los aportes voluntarios de los ciudadanos”.

Las localidades de Bogotá que se activarán en la Noche de Museos son las de La Candelaria, Santa Fe, Mártires, Teusaquillo, Engativá, Chapinero, Ciudad Bolívar, Fontibón, San Cristóbal y Usaquén. Además de la organización de la Mesa de Museos de Bogotá y del Museo de Bogotá, así como de la Secretaría de Cultura y entidades como Idartes, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), el Instituto Distrital de Turismo y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, la jornada contará con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Movilidad para garantizar una noche tranquila para ciudadanos y ciudadanas, asistentes y participantes.

Identifica y visita tu museo más cercano. Consulta aquí la programación de las diferentes entidades y agéndate.

¡No te pierdas esta fiesta!

Publicado el Lun, 02/05/2022 - 11:38

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.