Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Mesa de Rock y Metal San Cristóbal

Mesa de Rock y Metal San Cristóbal

Publicado el Mié, 29/07/2020 - 11:47
Foto: Archivo Mesa de Circo de San Cristóbal

Contando historias en [1] San Cristóbal, registrando el territorio de la localidad de San Cristóbal, me encontré con el consejero de Literatura Fabián Raúl Bermúdez Peña del Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio-CLACP, quien me ha contado que hace parte de la Mesa de Rock y Metal de San Cristóbal, por supuesto me ha interesado saber más de ella, con esta oportunidad les contaré mi historia con la Mesa de Rock y Metal en San Cristóbal.

[2] En un primer escenario, se organiza este espacio de participación que busca el desarrollo de la escena rockera y metalera en la localidad cuarta de San Cristóbal, fue conformada hace un año, por iniciativa de organizaciones, colectivos, bandas que hacen parte de ella, poco a poco se ha logrado consolidar, generando una gran apuesta, posicionamiento, búsqueda permanente de integrar las bandas locales que hacen parte del territorio, quiero anotar, que ha sido un trabajo complejo, difícil, de paciencia, pedagogía del proceso, construcción colectiva, reuniones, pero muy a pesar de ello, hoy se encuentra activa en la localidad.

[3] En un segundo escenario, con apoyo del referente de juventud de IDPAC, consolidado un documento base como pilar de la conformación de la mesa Rock y Metal, a partir de allí se ha logrado fortalecer los procesos que se desarrollan en cada uno de los colectivos que hacen parte de la misma, entre algunos de ellos tenemos:

  • Colectivo Casa Rock, un colectivo que nació a partir de la Escuela de Formación Arte-EFARTE, los integrantes le dan continuidad a su proceso y lo continuo, el Festival más antiguo de la localidad “Forjando la Roca”.
  • Colectivo Ishir, surge en el año 2009 cuenta con el "Festival Atrayando Territorio" su actividad es Intercultural, gestiona con distintos procesos en el territorio, entre ellos "El Corral del Caballo"    
  • Colectivo Victoria Rock, es nuevo, surge a partir de las necesidades de distintas bandas que buscan el fortalecimiento de la escena metalera, tienen varios procesos, uno de ellos "Rancho Record" es una productora, busca apoyar a la escena Rockera.
  • Colectivo Flores de Valeria, tienen a su cargo el "Festival San Cristóbal Blus", ingresaron hace poco, se han integrado en la toma de decisiones en lo referente a la mesa de Rock y Metal.

En un tercer momento, les quiero contar que en el año 2019 se realizaron festivales, siendo estos procesos lo más transparentes posibles, se trajeron jurados de otros lugares, se pudo dar una buena movida de la escena rockera y metalera en la localidad.

Por otro lado, mediante un proceso de convocatorias con el Fondo de Desarrollo Local de San Cristóbal en Iniciativas Culturales se ejecutó su primer “Festival Chiguaza Rock Fest San Cristóbal”, en honor a la quebrada que representa el territorio, se generó un festival amplio para todas las poblaciones, se presentaron un ejercicio muy interesante en el cual se reconoció cuadernos, lápices que fueron entregados a niños de bajos recursos en la Escuela de Alta Mira.

En síntesis, este ha sido el proceso de la Mesa de Rock y Metal, largo e integrador, que en esta crisis humanitaria de esta pandemia ha tenido complicaciones, pero los colectivos han venido trabajando con propuestas unificadas, se ha logrado consolidar un Plan de trabajo para lo que queda del año 2020, intentando fortalecer a todas las bandas, individuos y escena rockera y metalera de la localidad,

Es de resaltar, que la escena va más allá de las bandas, se tienen integrantes de Literatura, Artes, Plásticas, tatuadores y un sinfín de personas que hacen parte de la Escena Rockera y Metalera de la localidad de San Cristóbal.

Por último, les quiero dejar los datos de contacto de la Mesa Rock y Metal en San Cristóbal.

Dirección Correspondencia: Calle 32 C Sur 0-25 Este, Barrio la Joyita
Correo: mesarockmetalsancristobal@gmail.com
FanPage: @MesaRockyMetalSanCristobal
Celular y WhassApp: 317 312 0230

Quiero agradecerles a los artistas y culturales por brindarme la oportunidad de contar una nueva historia en San Cristóbal. Para nuevas historias me pueden escribir a:

Yolima Patricia Guanumen Pacheco
Enlace profesional local de San Cristóbal
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte- SDCRD.
Correo: sancristobal@scrd.gov.co

 


[1] Localidad cuarta de San Cristóbal, pertenece al Distrito Capital de Bogotá, país de Colombia.
[2] Información suministrada por el consejero de Literatura, Fabián Raúl Bermúdez Peña de la Mesa de Rock y metal de la localidad cuarta de San Cristóbal.
[3] Documento normativo de conformación de la Mesa Rock y Metal San Cristóbal
Publicado el Mié, 29/07/2020 - 11:47

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: Agosto 12
Conversaciones Visuales
Fecha: Agosto 11
Cuerpos en movimiento, por una vida saludable
Fecha: Agosto 08
Cambiar para cambiar estados de bienestar y felicidad perdurables
Fecha: Agosto 08
Las secuelas de la guerra
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.