Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Macondo > Galerias > Inauguración de Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015

Inauguración de Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015

En la inauguración de la XXVIII Feria Internacional del Libro, que tiene como invitado de honor a Macondo, el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, se refirió a este lugar que recreó el Nobel de literatura Gabriel García Márquez, y formuló una pregunta para todos los colombianos ¿es Macondo un espacio de guerras o un espacio de miles de amores y paz?


"Gabo grita sus verdades después de un año de muerto y las sigue gritando ¿que será de Macondo hoy?", afirmó Petro. Agregó que los conflictos entre el dinero y las ideas han hecho mucho daño a los colombianos, refiriéndose además a quienes han intentado desaparecer las ideas por medio de las hogueras.

"Las ideas han querido transformar el mundo y las hogueras han querido quemar esas ideas. Hace un año estuve aquí, recién llegado a la Alcaldía, me habían sacado, y también hace un año murió Gabriel García Márquez y recuerdo las palabras de aquel momento en que hablamos de las hogueras, de quienes queman las palabras. Las palabras resistentes y las hogueras tratando de quemar las palabras", indicó el mandatario.

Recalcó que por lo menos 39 mil niños en los barrios más vulnerables de Bogotá, se educan por medio de la cultura y dedican su tiempo libre a prácticas culturales que mejoran la calidad de vida de los bogotanos con ambientes de paz.


El Presidente Juan Manuel Santos también asistió al evento de inauguración de Feria Internacional del Libro de Bogotá, en donde anotó que es la sexta vez que inaugura como Jefe de Estado una versión de la FILBo, que siempre ha tenido un país como invitado de honor y por ello han asistido numerosos mandatarios. Conozca el discurso completo del mandatario. 

“Pero hoy vivimos un acontecimiento muy peculiar pues el país invitado de honor tiene características únicas. Por eso no hay ningún mandatario extranjero a mi lado en la mesa de honor. Este año me correspondió obrar como presidente ‘encargado’ de una nación, un territorio, una comarca, que se parece mucho a Colombia, que se parece al Caribe y a toda América Latina, y que se parece a nuestros sueños más desmesurados: Macondo”. 

“Y digo que vengo como ‘encargado’ porque el país invitado en esta ocasión tiene un único y verdadero gobernante, uno que nadie destronará jamás y que habita en nuestros corazones y nuestra memoria: Gabriel García Márquez, nuestro querido Gabo”, agregó.

El Gobernante indicó que el mayor homenaje que se puede hacer a nuestro Nobel es volver a sus obras, leerlas, disfrutarlas, y seguir sumergiéndonos en ese universo que parece inagotable.“Leerlo no puede ni debe ser una tarea escolar. Leerlo es un goce del alma y una reafirmación de nuestro ser caribe y latinoamericano, de nuestro compromiso con la vida”, continuó.

En la apertura de la FILBo 2015 estuvieron presentes la Ministra de Cultura, Mariana Garcés; el Presidente Ejecutivo de Corferias, Andrés López; el Presidente de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González Villa; y la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, Clarisa Ruiz. También numerosos escritores, entre ellos la colombiana la escritora Piedad Bonnet, el nicaragüense Sergio Ramírez, y Jaime García Márquez, el hermano menor de ‘Gabo’.

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Otras galerias

  • Transformaciones culturales para la paz. barrio la Mariposa
  • La Noche de Museos
  • Teusaquillo Distrito Creativo
  • Festival Calle Bonita
  • Pabellón Leer para la vida. Feria del Libro de Bogotá
  • Apertura Programa Distrital de Estímulos
  • Apertura Festival Iberoamericano de Teatro
  • Llegó el Festival Escolar de las Artes 2022
  • Día Internacional de la Artesana y el Artesano.
  • La Santamaría es vida

Relacionado

'Tres cuentos de Macondo y un discurso'
'Tres cuentos de Macondo y un discurso'
Fecha: Abril 28
Obra Las Ausencias en homenaje a Gabriel García Márquez
Obra Las Ausencias en homenaje a Gabriel García Márquez
Fecha: Abril 27
Visita Macondo en la feria del Libro
Fecha: Abril 23
Programación La Gallera de Macondo
Fecha: Abril 21
Cien preguntas a Gabo
Cien preguntas a Gabo
Fecha: Abril 21

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.