Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Los mártires florecen

Los mártires florecen

Publicado el Mar, 30/08/2016 - 11:55
Foto: Leonardo Vanegas - SCRD

Ver galería fotográfica

Gracias al trabajo mancomunado de más de una docena de entidades públicas y privadas, el pasado sábado 3 de septiembre se realizó la primera jornada de Los Mártires Florecen, una estrategia que busca la recuperación del espacio público en esta importante localidad en la cual se sembraron flores y árboles, se embellecieron fachadas y se realizó la limpieza de la plazoleta de Los Mártires, frente a la basílica del Voto Nacional.

“Se trata de una acción integral por parte del Distrito, en cabeza del alcalde Enrique Peñalosa, para hacer una recuperación de esta emblemática zona de la ciudad, que, además de las acciones físicas de embellecimiento de la plaza, que se realizan con la participación de las entidades distritales, la acaldía local y la comunidad, incluye, en los próximos días, una intervención de la fachada de la basílica del Voto Nacional; además, se declararán algunos inmuebles como bienes de interés cultural en este sector que tiene un gran valor histórico que infortunadamente ha estado invisibilizado”, explicó la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López Sorzano.

El alcalde de la localidad número catorce, Wilson Díaz, señaló que“Los mártires había sido abandonada y como resultado de ese abandono se presentó un deterioro en absolutamente todos los espacios públicos y privados. La administración distrital, en cabeza del Alcalde Mayor Enrique Peñalosa, está decidida a transformar Los Mártires, a recuperarlo, a volver a darle  la importancia que nunca debió haber perdido”.

Díaz agregó que  con la “recuperación integral de la zona”, los habitantes y transeúntes “ya están perdiendo el miedo a salir porque hay una administración contundente que está cumpliendo lo que se propone y que está sacando las mafias del territorio”. 

Una afirmación con la se mostró de acuerdo el comerciante Hernán Bernal.  Para él, que tiene un negocio de lencería para el hogar cerca a la iglesia del Voto Nacional, “la actividad comercial ha mejorado” desde la intervención en el Bronx, realizada en el mes de mayo. Sin embargo, indica el empresario, es necesario difundir  los logros de la administración distrital en temas de seguridad. “Hace falta que la gente sepa que puede venir aquí con tranquilidad, porque ya el sector está recuperado, no hay tanta inseguridad como antes”, concluye Bernal. 

La actividad contó con la participación de alrededor de 300 personas de La Alcaldía Local de Mártires, El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, La UAESP, la Policía, el Ejército Nacional, comerciantes del sector y voluntarios como Marcela quien hace parte del Colectivo de chicas trans de Santa Fe y decidió unirse a la propuesta de paisajismo porque le pareció “una buena idea sembrar la vida y sembrar la alegría” con el fin de “ver la ciudad distinta”. 

La estrategia total de recuperación del sector de Los Mártires incluirá la restauración de la fachada, el coro y el sotocoro de la Basílica Menor del Voto Nacional, que en el 2016 cumple 100 años de su consagración; la restauración del Obelisco a Los Mártires que este año conmemora los 200 años del sacrificio de los próceres de la Independencia; declaración como Bien de Interés Cultural, del orden Distrital y Nacional, de la antigua Facultad de Medicina de la Universidad Nacional (hoy Batallón de Reclutamiento del Ejército), diseño de nuevos espacios con apoyo del Jardín Botánico, procesos de organización y participación de la comunidad con apoyo del IDPAC, recuperación integral del espacio público de la Plaza de Los Mártires y diseño de una estrategia de impacto distrital para la valoración y apropiación de Los Mártires como patrimonio cultural distrital y

  • Vídeo Mártires: https://youtu.be/pU1W6Q5yLt0                      ...
  • Vimeo Mártires: https://vimeo.com/180438702     
     
  • Videos LOS MÁRTIRES FLORECEN
    • Diego Jurado https://youtu.be/Zy4VC7RohgM
    • Carloz Muñoz https://youtu.be/zzEdqSZHem8
    • Canal Capital https://youtu.be/TDGuT0-- YTk
    • Paula Fresneda https://youtu.be/yMdv7XpYM08
    • Médico San José https://youtu.be/M0FlQGTAY
Publicado el Mar, 30/08/2016 - 11:55

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.