Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Llega a Capital un programa dirigido por los propios bogotanos y bogotanas

Llega a Capital un programa dirigido por los propios bogotanos y bogotanas

Publicado el Lun, 14/02/2022 - 06:06
Foto: SCRD

● En ‘Cuidadanos’, los bogotanos fueron invitados a narrar la historia de un habitante de Bogotá, un oficio, un espacio o cualquier actividad de su interés, bajo la producción de Capital Sistema de Comunicación Pública.

●Este programa presentará miradas diversas, humanas y poco convencionales con las que se busca incrementar la apropiación, el amor y el cuidado hacia la ciudad. Se podrá ver a partir del 14 de febrero, de lunes a viernes a las 6:00 p.m. y a las 9:00 p.m.

¿Dónde se encuentra la alondra cornuda en Bogotá? ¿Qué tipo de trueques realiza la comunidad Moneda Luna? ¿Cuál es la función del laboratorio audiovisual incluyente en la localidad de Mártires? y ¿Cómo el hip hop ha ayudado a los jóvenes de la ciudad en el control de sus emociones? son algunas de las historias que se podrán ver en Cuidadanos, la más reciente producción de Capital Sistema de Comunicación Pública. 

Este programa, cuyo tema central es la ciudadanía del cuidado, presenta un formato innovador ya que fueron los mismos bogotanos quienes asumieron la dirección de cada capítulo, por lo que tuvieron la oportunidad de escoger los sonidos, la iluminación, los planos y sobre todo las historias que se encuentran en la calle y que deseaban contar ya que las conocen mejor que cualquiera: la vida de un habitante de la ciudad, un oficio, un espacio o las actividades importantes para la comunidad.

Para su realización, Capital Sistema de Comunicación Pública hizo el año pasado un llamado para que los ciudadanos interesados en la producción y narración audiovisual presentaran los relatos que los inspiraban. De este proceso, quedaron seleccionadas nueve personas que finalmente aceptaron la responsabilidad de dirigir una crónica documental.

Es así como en Cuidadanos, mediante un lenguaje cercano, cotidiano y lleno de contrastes, tiene cabida todo lo que sucede en las diferentes cuadras, barrios o localidades de Bogotá en materia de cultura, deporte, activismo, salud mental, gastronomía, ocio, patrimonio o arquitectura, entre otros temas. 

El objetivo es otorgalre un rol protagónico a la ciudadanía y exaltar nuevas voces que quieran compartir sus miradas sobre las distintas realidades, muchas veces imperceptibles para el grueso de la población, con el fin de incrementar la apropiación, el amor y el cuidado hacia Bogotá. 

Bajo esta línea, en Cuidadanos los televidentes podrán encontrar dos tipos de contenidos: Director por un día, en donde personas interesadas en la producción audiovisual cuentan los aspectos relevantes de su entorno, acompañados por un equipo de Capital; y Videografías cuidadanas, que presenta experiencias significativas de la ciudad relacionadas con el cuidado personal, del otro y del ambiente comunitario, integradas con las perspectivas del equipo creativo del programa. 

“Es necesario que volvamos a prestar atención sobre los lugares o actividades que hacen parte de la vida cotidiana para generar cariño y cuidado entre lo que nos representa como bogotanos. Lo que se busca con esta producción es presentar otras perspectivas y realidades, contadas desde sus propios protagonistas, para tratar de construir un discurso colectivo sobre la ciudad en donde se fomente la sana convivencia, la pluralidad y una nueva forma de relacionarnos como comunidad”, indicó Gabriel Gonzáles, productor de contenidos de la serie.

Cuidadanos llegará el 14 de febrero a las pantallas de Capital Sistema de Comunicación Pública. Se podrá ver de lunes a viernes a las 6:00 p.m. y a las 9:00 p.m.

Publicado el Lun, 14/02/2022 - 06:06

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.