
El Programa Distrital de Estímulos presenta este año tres becas que buscan fomentar el trabajo en red y el desarrollo de proyectos en torno a la lectura y escritura en la ciudad.
El año pasado 21 bibliotecas comunitarias y 8 proyectos de lectura y escritura hicieron parte del grupo de ganadores del Programa Distrital de Estímulos de la Alcaldía de Bogotá. Con el recurso entregado se fortalecieron espacios de lectura, de escritura y de construcción de conocimiento, dirigidos a niños, jóvenes y adultos. Estos proyectos se han convertido en experiencias para replicar en la ciudad, al ser contemplado en el Banco de Buenas Prácticas Leer es volar.
Gracias a estos procesos, a las ideas surgidas y a los resultados obtenidos, para 2019 se ofrecerán 3 becas así:
- 14 becas de $11.000.000 cada una, dirigidas al fortalecimiento integral de bibliotecas comunitarias, por medio del desarrollo de proyectos de escritura, de producción de contenidos locales y de apropiación de los espacios de intercambio que allí se propician.
- 2 becas de $16.000.000 cada una, dedicadas a la investigación y al trabajo en red entre bibliotecas comunitarias de la ciudad, con el propósito de posicionar a estas organizaciones sociales en la ciudad y generar conocimiento alrededor de las prácticas culturales que realizan y del papel de la biblioteca comunitaria en la vida de los territorios y la vida de las personas.
- 8 becas de $9.000.000 cada una, para el desarrollo de proyectos de lectura y escritura en bibliotecas comunitarias y otros espacios no convencionales, que contribuyan a generar espacios para el acceso a la lectura y la escritura desde la primera infancia y a lo largo de la vida.
En total son $258´000.000 de pesos, que serán otorgados por convocatoria pública. De acuerdo con Diana Carolina Martínez, Directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, “esta es una oportunidad para dar a conocer las iniciativas de lectura y escritura en la ciudad, que son múltiples, diversas y suceden en todos los rincones de la Bogotá urbana y rural. Con estas becas la experiencia de leer, escribir y construir conocimiento resulta más cercana a las personas, los barrios y los contextos particulares en que viven; todo ello, contribuye a fortalecer y reconocer el papel que cumplen para la ciudad las bibliotecas comunitarias y otros colectivos sociales y culturales”.
Para obtener más información consulte las convocatorias de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte dirigidas a bibliotecas comunitarias y otros proyectos de lectura y escritura haciendo clic aquí.