Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Leer Es Volar Biblored > Se presentó oficialmente la Feria del Libro de Bogotá 2019: “Colombia, 200 años”

Se presentó oficialmente la Feria del Libro de Bogotá 2019: “Colombia, 200 años”

Publicado el Mar, 26/02/2019 - 16:54
Foto: SCRD

Con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez, se presentó oficialmente la Feria Internacional del libro de Bogotá, Filbo 2019, la cual tendrá a Colombia como invitado especial. La feria, denominada en esta oportunidad “Colombia 200 años”, se llevará cabo entre el 25 de abril y el 6 de mayo.

La Filbo 2019 rendirá homenaje al país en el Bicentenario de la Independencia con un pabellón especial denominado “Colombia 200 años”, un espacio de 3.000 metros cuadrados que combinará exposiciones, interacciones y discusiones sobre las distintas regiones, grupos sociales, ciudadanías e ideas que permitieron conformar la República.

Se trata de un homenaje a este momento histórico, que destaca la apropiación de ideas de distintos grupos sociales que dieron paso al nacimiento de la República. Es también una invitación para pensar el país desde los territorios, la cultura, los saberes y las artes.

Una exposición, centrada en el tema de la ciudadanía, mostrará a aquella gente del común que jugó un rol fundamental en nuestra Independencia.

Los asistentes encontrarán una completa muestra editorial, con títulos de autores colombianos y extranjeros, que abordará los temas de Colombia desde distintas áreas del conocimiento; podrán participar de varias actividades alrededor de la imprenta y disfrutar de una chichería tradicional, que les brindará un espacio de diálogo y debate sobre las ideas políticas.

‘Léete. El país invitado eres tú’ es el eje temático que enmarcará las actividades de la Feria, que este año contará con unos 500 invitados nacionales e internacionales, los cuales participarán en más de 1.700 eventos de programación literaria, cultural y académica. La agenda incluye actividades en el recinto ferial y en otros escenarios de la ciudad como bibliotecas, librerías, colegios y universidades y otros espacios no convencionales de la ciudad y del país.

El homenaje que rinde la FILBo 2019 a los 200 años de la Independencia, se suma a las actividades programadas por el Ministerio de Cultura alrededor de esta celebración y de la promoción de la lectura entre los colombianos.

“La FILBo es una oportunidad para impulsar el acceso a la lectura y para reencontrarnos en torno a nuestra historia común. Con el Plan Nacional de Desarrollo nos propusimos crear más espacios que aseguren acceso temprano a la cultura y a la lectura en los territorios” informó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

La funcionaria explicó que, así como la conmemoración del Bicentenario debe ser una oportunidad de encuentro para los colombianos de todas las regiones, también la lectura debe propiciar el diálogo y el conocimiento de nuestra diversidad cultural. “Por eso nos planteamos dar continuidad a los esfuerzos para hacer de Colombia un país lector. A 2022 vamos a lograr incrementar el promedio de libros leídos por la población colombiana. La meta es que los niños de 5 a 11 años pasen de 3.8 libros a 4.2 libros al año; y los de 12 años y más, pasen de 4.2 a 4.4 libros, como mínimo,” explicó la ministra de Cultura.

La celebración de los 200 años de la Independencia incluye, además de las actividades de la FILBo, un trabajo con énfasis en los territorios para la elaboración y publicación de contenidos, la creación de infraestructura para la cultura, la formación, la investigación y la circulación artística.

 

Sobre la Filbo

La FILBo es un evento que dinamiza social y económicamente el país a través de la cultura. Su importancia radica en la influencia directa en la producción, circulación y consumo de diferentes contenidos: ciencia, literatura, historia, música, arte, gastronomía, cine y música, entre otros.

El evento es organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, el principal aliado es la Alcaldía de Bogotá en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, ‘Leer es Volar’, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural. 

El Pabellón es posible gracias a la iniciativa del gobierno nacional a través del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación y la Alcaldía de Bogotá, quienes junto a la Cámara Colombiana del Libro y Corferias han logrado materializar este proyecto que busca generar en los visitantes a la FILBo una experiencia de ciudadanía, recorriendo el trasegar histórico de la República.

Publicado el Mar, 26/02/2019 - 16:54

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Bogotá - Niño con libro
Actividades de BibloRed en el cumpleaños de Bogotá
Fecha: Agosto 05
Feria del Libro
Distrito tendrá pabellón en FILBo donde se podrá 'Leer para la vida'
Fecha: Abril 07
BibloRed
Personajario Femenino en BibloRed
Fecha: Marzo 16
BibloRed resuena en la Biblioteca Pública Del Deporte
Fecha: Marzo 10
Muestra de cine africano
El cine africano llega a BibloRed
Fecha: Marzo 09

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.