Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La vida en baile

La vida en baile

Publicado el Vie, 03/06/2022 - 17:27
Foto: SCRD

Por: Nicolás Montero Domínguez

Se encontrarán en el parque antes de que la música empiece, habrá una tensión en el aire como de nota a punto de sonar. Luego la espera se resolverá en los primeros acordes, y el canto, y el ritmo, y la alegría, tomarán lugar en los cuerpos para celebrar el encuentro, para celebrar la vida, para celebrar que un año más, después de haber oído desde casa los discos, después de haber bailado en la sala, podemos darnos cita para hacer temblar los adoquines, para que la fiesta del concierto nos inunde y nos conecte, para poder colectivamente amplificar la armonía que, mientras dure el festival, nos hace parte del mismo latido, de la misma clave.

Bogotá es una ciudad de encuentros, nuestra experiencia ciudadana está atravesada por la posibilidad de compartir con los y las demás en la cotidianidad. De ahí que podamos enorgullecernos de tener algunos de los festivales musicales gratuitos más grandes del mundo, y que cada año en nuestra historia hayamos estado a la altura del reto logístico que implica llevarlos a cabo, y de la calidez que significa realizarlos. Durante la pandemia, esos festivales nuestros, los Festivales al Parque, fueron una de las cosas que aprendimos a extrañar porque sabíamos valorar desde antes. Ahora, en este año de reencuentros, volver al parque para escuchar, para bailar, para estar lado a lado, es un gesto que no sólo está lleno de añoranza, sino que reboza también la alegría primordial de celebrar la vida. La nuestra, la de la ciudad, la que seguiremos creando cada día.

Así, cuando suenen los tambores y los vientos en Salsa al Parque, cuanto se intuya la voz del son, cuando se convoque al baile, las y los bogotanos responderán con cada fibra vibrando en un movimiento colectivo. La dicha de volver, la felicidad de regresar, la sorpresa de sabernos de nuevo frente a esa melodía siempre renovada que habita en todas las canciones capaces de elevarnos. Con Salsa al Parque celebramos tradición y regreso, celebramos la vida que tenemos y la que soñamos, celebramos la posibilidad de ser colectivamente una ciudad que supera los retos con la dicha de saber que siempre tendrá una oportunidad para bailar. La vida en baile nos recuerda todo eso.

Que la celebración de la vida, que el baile, nos acompañen para seguir creando, y que este regreso de los Festivales al Parque sea un gran motivo de alegría para todos las y los  bogotanos.

Publicado el Vie, 03/06/2022 - 17:27

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.