Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La Garza, 140 obras en exposición.

La Garza, 140 obras en exposición.

Publicado el Jue, 27/10/2016 - 11:46
Foto: www.panoramio.com

Durante el 29 y el 30 de octubre, el claustro de la congregación de Nuestra Señora del Rosario recibirá a La Garza, una exposición de 140 obras de artistas colombianos que donaron su trabajo con el objetivo de recaudar los 90 millones de pesos necesarios para habilitar la fuente de este mismo nombre.

La fuente, de siete metros de alto, es uno de los íconos de Las Cruces. Ha estado en la ciudad desde hace 1891 años y llegó al barrio el 20 de julio de 1911 por petición de los vecinos, que solicitaban abastecimiento de agua. Sin embargo, el líquido dejó de brotar por su boca desde varios años y hoy está en proceso de restauración por parte del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).

El evento es organizado por Taller de S, un equipo de arquitectos liderado por Santiago Pradilla  y Sebastián Serna, que desde hace un año se ha convertido en padrino de este monumento con el anhelo de devolverle su significado como proveedor de agua. Se realiza en el marco de la Semana del Arte en Bogotá (Artbo) e incluye obras de artistas de diferentes trayectorias, como Doris Salcedo, Pedro Ruiz, Mateo López, Lucas Ospina, Carolina Rodríguez y artistas emergentes como Laura Ceballos, Luisa Brando y Sebastián Fonnegra.

Esta exposición tiene como novedades que integrará a pintores del barrio de Las Cruces, que todas las piezas tendrán la misma medida (22 cm x 22 cm) y el mismo precio ($750.000) y que los asistentes no sabrán a cual artista corresponde cada obra; esta información será revelada posteriormente. Además, el claustro de la Congregación de nuestra Señora de Rosario abrirá sus puertas por primera vez en 20 años.

El resurgimiento de Las Cruces

Las restauración del monumento de La Garza hace parte del proceso que adelantan diferentes entidades distritales, entre ellas la Alcaldía Local de Santa Fe, para reintegrar el tradicional barrio de Las Cruces al imaginario general del Centro Histórico de la ciudad.

La exposición se realizará en el claustro de la Congregación de Nuestra Señora del Rosario, ubicado al frente del parque de Las Cruces y la Fuente de la Garza, en el Barrio de las Cruces.

Carrera 7 # 1 - 92

Las Cruces, Bogotá D.C, 110321

Sábado 29 de octubre / 9am - 6pm /

Domingo 30 de octubre / 9am - 6pm /

Mayor información

Artículo tomado de: http://www.santafe.gov.co

 

Publicado el Jue, 27/10/2016 - 11:46

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08
Festival Escolar de las Artes 2022 (Candelaria - Santa Fe)
Fecha: Agosto 08
Calles de Bgootá con poesía
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Fecha: Agosto 05
Café
Se aproxima una nueva edición del Coffee Master
Fecha: Agosto 05
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona centro)
Fecha: Agosto 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.