Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Inauguración en 'Fragmentos, espacio de arte y memoria'

Inauguración en 'Fragmentos, espacio de arte y memoria'

Publicado el Mar, 27/08/2019 - 09:15
Foto: SCRD

A partir del pasado sábado 31 de agosto, en Fragmentos, espacio de arte y memoria, creado por la maestra Doris Salcedo, los artistas Clemencia Echeverri y Felipe Arturo dan a conocer sus propuestas “Duelos” y “Antibalas”, ganadoras de la convocatoria realizada el año pasado por el área de Artes Visuales del Ministerio de Cultura, para que artistas colombianos y extranjeros intervinieran con sus obras este espacio.

La obra 'Fragmentos' de Doris Salcedo, propone la creación de un contramonumento, un espacio cuyo piso está conformado por las armas entregadas por la exguerrilla de las FARC. Las armas fundidas y reconfiguradas son el soporte físico y conceptual sobre el cual se erige este espacio de memoria y arte, ubicado en la carrera 7 # 6b-30, de Bogotá.

“Duelos”, la obra de Clemencia Echeverri, es una video instalación de nueve imágenes en sincronía que, unidas a tres niveles sonoros, abrazan la sala y evocan un duelo sin fin que se sigue presentando en Colombia por la desaparición forzada.

“El proyecto pretende ocupar y reconfigurar el espacio de exhibición, a fin de convocarlo como un momento de duelo”, explicó, sobre su trabajo, la artista Clemencia Echeverri, quien, asimismo, presentará el libro “Diario de duelo”, de manera paralela con la obra señalada.

Echeverri, quien reside y trabaja en Bogotá, realizó estudios de pregrado en Colombia y de especialización y maestría en Artes Plásticas en el Chelsea College of Arts, Londres.

Igualmente, el artista visual Felipe Arturo, habló sobre su instalación “Antibalas”: "La obra apela a la manera como se guardan traumas colectivos en el cuerpo, en nuestras posturas y maneras en el espacio colectivo, así como a las transformaciones de los espacios domésticos y públicos tras décadas, por no decir siglos, de un complejo entramado de conflictos bélicos, de clase, de género y étnicos".

“Antibalas”, una instalación conformada por 21 trajes, utiliza una gran variedad de técnicas y de materiales, que van desde el acero y las telas hasta la cerámica y la arena.

El arquitecto Felipe Arturo nació en Bogotá en 1979. Su práctica adquiere elementos de una variedad de campos en las proximidades del urbanismo, la arquitectura, la historia de la ciudad con el fin de evidenciar una relación entre el arte, la política, la historia, la geografía y la economía. Sus trabajos y proyectos son, principalmente, esculturas, instalaciones y videos basados en conceptos como estructura, secuencia y materia.

Fragmentos, espacio de arte y memoria está abierto al público en el siguiente horario: martes a sábados, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y domingos, 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

 

Publicado el Mar, 27/08/2019 - 09:15

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.