Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Finaliza ciclo de exposiciones en La Silueta

Finaliza ciclo de exposiciones en La Silueta

Publicado el Mar, 25/07/2017 - 12:56
Foto: SCRD

Con la muestra “Levantamientos”, del antioqueño Jorge Zapata, empezó el ciclo de exposiciones “Cronistas”, organizado por el estudio editorial y de artes gráficas La Silueta, ganador de la beca Programación de Artes Plásticas en Bogotá, otorgada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Esta beca, que forma parte del Programa Distrital de Estímulos, busca promover el trabajo en red, colaborativo y de intercambio para generar vínculos y sinergias que fomenten la circulación y apropiación social de las prácticas artísticas emergentes.

“Cronistas” está conformado por una serie de exhibiciones que construyen la memoria de situaciones que están destinadas a ser olvidadas. Así, los artistas que componen este proyecto dan una mirada heterogénea a la idea de una memoria; registran la vida propia, la de un personaje histórico, las reivindicaciones sociales, situaciones marginales, el paso del tiempo o crean a partir de la historia.

En su muestra, Jorge Zapata reconstruye el territorio que lo rodea. Su trabajo es el testimonio de la vida de una parte del centro de Medellín: los sectores de Barbacoas, Junín, La paz, la estación de Prado o el Parque de Bolívar. Una zona patrimonial de la ciudad que reúne a los que no tienen lugar. Es el sector habitual de habitantes de la calle, prostitutas, travestis, vendedores ambulantes, expendedores de droga, pillos y ladrones. Su obra habla de estos personajes, de los detalles de su cotidianidad, de su mundo.

Después de muchas vueltas, buscando un lugar para pintar un mural en la calle, Zapata llegó a Barbacoas. Conoció al “Oso”, quien le dio la posibilidad de conocer La perla, una plaza de vicio donde estuvo pintando durante varios meses. Trece años más tarde continúa en el sector, no es un personaje externo; este también es su lugar. Vive la calle, observa y escoge un sitio para sentarse a ver y a dibujar. Todo ocurre muy rápido y debe registrarlo antes de que desaparezca. Trabaja en condiciones cambiantes, difíciles de capturar, por ello hace notas ágiles e imprecisas que más adelante termina en el taller. Con sus composiciones instantáneas trata de capturar un trozo de realidad antes que desaparezca irremediablemente.

Las obras recientes de Zapata son el levantamiento de un mapa complejo, con diferentes capas de profundidad y niveles de lectura. Son crónicas sobre las vidas de personas que pasan desapercibidas, o que tal vez no quieren ser vistas por la mayoría. No son historias grandilocuentes, son mínimas y no serán recordadas. Con su trabajo, Zapata hace un esfuerzo por registrar los detalles, las cosas pequeñas, las historias, mapea un área en la que se vive con gran intensidad y la cual se transforma constantemente.

La muestra estará abierta al público hasta este viernes 18 de agosto en La Silueta Casa, calle 43 No 16 – 39.

Publicado el Mar, 25/07/2017 - 12:56

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.