Hasta el próximo lunes 24 de octubre se realiza el Festival de Teatro de Bogotá que ofrece más de 50 funciones en 35 salas de la ciudad, donde pueden verse las diferentes manifestaciones del arte dramático que se producen en la capital.
Las propuestas más destacadas de la escena bogotana serán los protagonistas del festival, organizado por la Asociación de Salas Concertadas y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Se han programado piezas de grupos de trayectoria y otros nuevos como Oblivio Teatro, La casa de atrás, La llavecita, El hormiguero teatro, Andrea Meneses, Ensamblaje teatro, colectivo teatral La Trouppe, Teatro taller de Colombia, Hombre arte, El Baúl, La maldita vanidad, Leitmotiv, Teatro comunidad, Cria-Espiritrompa, Alborada, Hilos mágicos, Teatro para voyeristas, Otium, Teatroz, Recoveco, Fundación Quimera, Compañía nacional de las artes, La marea, Ditirambo, Varasanta, La barracuda carmela, Teatro taller de Nazaret, Colectivo espacio interior, fundación Tecal, Teatro estudio de Bogotá, La libélula dorada, La mama y el teatro La Candelaria, entre otros.
Este festival, que llega a su edición número 12, se ha convertido en un espacio de disfrute en torno a las artes escénicas, una vitrina para la creatividad y un punto de encuentro de dramaturgos, pedagogos, directores, actores, inestigadores, críticos y público en general.
Entre las actividades académicas que se realizan en el marco del festival se encuentra un seminario sobre el Teatro de grupo en Colombia y América, como homenaje a los 50 años del teatro La Candelaria.
Más información y programación.