
La Red de Huertas del Centro Histórico es una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), con el fin de reunir las iniciativas relacionadas con huertas urbanas e identificar necesidades comunes para crear una agenda de trabajo y, de esta manera, fomentar la sostenibilidad ambiental en este sector de Bogotá.
Más de 60 actores, entre públicos, privados y comunitarios, incluyendo residentes, comerciantes, organizaciones, universidades y entidades como el Museo de Bogotá, la Quinta de Bolívar y la Manzana Cultural del Banco de la República, participaron en el primer encuentro, realizado el pasado 24 de octubre en el marco del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico –PEMP.
Así se inició la Red de Huertas del Centro Histórico, la cual se reunirá por segunda vez este miércoles 20 de noviembre, a las 2:30 p.m., en la sede Palomar del Príncipe del IDPC (calle 12B No. 2-96). En el encuentro, se expondrá y validará el mapeo de las huertas que componen la red y se compartirán nuevas experiencias para impulsar sinergias y acciones colaborativas entre diversos actores del territorio.
Además, se busca conocer las agendas de trabajo de cada una de las personas y organizaciones para planear un cronograma actividades con los participantes del segundo encuentro.
En el evento, el coordinador del programa Agricultura Urbana del Jardín Botánico de Bogotá, Édgar Lara, explicará en qué consiste el acompañamiento que ofrece la entidad para el desarrollo de huertas urbanas.
Cualquier persona o entidad que desarrolle una huerta urbana en el centro puede participar del encuentro llevando una muestra de su cultivo para compartir e intercambiar productos.