Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El Teatro Villa Mayor con sus habitantes

El Teatro Villa Mayor con sus habitantes

Publicado el Mar, 20/10/2020 - 19:13
Foto: SCRD

Vuelven las artes al Teatro Villa Mayor

La aprobación del Protocolo de Bioseguridad del Teatro Villa Mayor permite el regreso de actividades artísticas al escenario, aunque aún no estará abierto al público.

  • Documentos y lineamientos oficiales para el uso del teatro Villa Mayor durante la emergencia sanitaria causada por el Covid 19: https://cutt.ly/6f75PAZ

En concordancia con el momento de extrema precaución para prevenir el contagio por el virus de Covid-19, el Teatro Villa Mayor de la Alcaldía Local de Antonio Nariño ha desarrollado un Protocolo de Bioseguridad que busca proteger a quienes hagan uso del Teatro.

El Protocolo de Bioseguridad es un documento abierto a toda la comunidad que proporciona lineamientos acerca de cómo utilizar el Teatro, para el uso seguro del escenario en el marco de la emergencia sanitaria.

La reactivación de las actividades artísticas en el Teatro comenzará en octubre con la utilización del espacio por parte de instituciones artísticas aliadas, como los diferentes programas de Idartes y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

En una primera etapa, el Teatro será utilizado para actividades relacionadas con la creación artística que no impliquen público, como ensayos y grabaciones. También se permitirá el montaje de exposiciones de artes visuales en el lobby.

Eventualmente podrán realizarse lecturas dramáticas, recitales y charlas que impliquen asistencia mínima. Además, presentaciones al aire libre aprovechando la plazoleta del Teatro. Todo esto cumpliendo con los lineamientos de los Gobiernos Nacional y Distrital.

En el marco de la pandemia y hasta nuevo aviso, el Teatro Villa Mayor suspenderá las aglomeraciones de públicos para las artes escénicas dentro de su sala (escenario y platea).

Sea esta una invitación para todos los artistas interesados en presentar su plan de trabajo para hacer uso del Teatro desde el mes de noviembre en las condiciones anteriormente expuestas, cumpliendo el Protocolo de Bioseguridad del Teatro, que está adscrito al Protocolo General de Bioseguridad Covid-19 de la Alcaldía Local de Antonio Nariño.

Texto tomado de: http://www.antonionarino.gov.co/noticias/vuelven-las-artes-al-teatro-villa-mayor

Publicado el Mar, 20/10/2020 - 19:13

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur)
Fecha: Agosto 05
Los cosos de la Doctora Codo en Antonio Nariño
Fecha: Julio 16
¡Ven y disfruta de los Multiversos Vacacionales!
Fecha: Junio 24
¡Ven y disfruta de los Multiversos Vacacionales!
Fecha: Junio 24
Tour vivo en tí - Copa MexMusic
Fecha: Junio 24

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.