
El Consejo Local de Arte Cultura y Patrimonio continúa con su proceso de consolidación y sigue recibiendo a los delegados de diferentes instancias de participación, que buscan nutrir este espacio con una mirada diferencial y poblacional fundamental para reivindicar la diversidad cultural de la localidad. Ese es el caso del delegado por el sector de adulto mayor, desde el Consejo Local de Sabios y Sabias, que se integró al consejo el pasado mes de mayo, sin embargo esta delegación traía consigo una grata sorpresa, digna de resaltar.
Durante la instalación de la sesión de mayo, este delegado hizo su arribo 15 minutos antes de la hora citada, haciendo honor a la puntualidad que destaca a nuestros hermanos mayores, a medida que los demás consejeros iban llegando, me sorprendí al observar la condescendencia con la que todos lo saludaban, se referían a él como maestro José. Poco a poco pasamos del asombro a la contemplación y luego a un infinito sentimiento de gratitud, el maestro José resulto ser el profesor de música y matemáticas de varios de los consejeros presentes, durante sus años de adolescencia, hace más de treinta años. Además y como lo referenció el consejero de patrimonio, el maestro lleva a cuestas el honor de ser el compositor del himno no oficial y más tradicional de Fontibón, compuesto a principios de la década del 70, semejante personaje, digno de una novela de Gabriel García Márquez, hace parte del CLAPC de Fontibón.
Maestro y alumnos reunidos de nuevo, después de más de 30 años para seguir gestando la cultura, un verdadero homenaje a la vida y su caprichosa manera de ser.
Artículo por: Sergio Soto / Enlace Territorial de Fontibón