Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El ‘docureality’ de Capital ayuda a las comunidades en Bogotá

El ‘docureality’ de Capital ayuda a las comunidades en Bogotá

Publicado el Vie, 11/03/2022 - 08:53
Comunidades - Mujeres reunidas
Foto: Capital

A través del muralismo, el hip hop, el voguing, el teatro, la música andina, el arte relacional y la gastronomía en 'A varias manos', el nuevo docureality de Capital Sistema de Comunicación Pública, se pretende ayudar a las comunidades en Bogotá, con reflexiones entre los vecinos sobre las problemáticas de las localidades de Bogotá para tratar de buscar soluciones a las mismas.  

Es así como en cada uno de los capítulos de esta producción realizada por La familia y La Post para Capital, se plantean retos creativos que artistas locales o líderes sociales deben desarrollar junto a la comunidad. Por ejemplo, elaborar un mural que exalte la labor de los recicladores en Barrios Unidos, crear una pasarela para reducir la discriminación hacia la población LGBTI en Mártires o componer un rap que promueva la seguridad de los biciusuarios en Fontibón. 

Para cumplir con estos desafíos, en A varias manos estarán presentes mentores como la artista María Buenaventura, el diseñador Alejandro Crocker, la escritora y actriz María Adelaida Palacio o el artista plástico y director de Mesa Capital - El lunes, Santiago Rivas, quienes haciendo uso de sus conocimientos y experiencia, ayudarán a que los proyectos impacten de forma positiva.  

En qué consiste

“El objetivo de este docureality es empoderar a los ciudadanos por medio del arte para fomentar su sentido de pertenencia hacia el entorno. Lo que se busca es motivar la participación, alzar la voz de las personas y generar reflexiones que incidan en los aspectos que afectan el diario vivir en Bogotá”, señaló Ricardo Cortés, productor de contenidos de la serie. 

A varias manos además contará con la participación especial de Marce, la recicladora, conocida como la primera Youtuber encargada de enseñar a convertir los materiales de desecho en otros productos, “de una manera erre: refácil, rebacana y rediferente ”, según sus propias palabras. 

Ella recorrió los barrios y localidades de Bogotá para presentar los diferentes retos artísticos. “Tuve la oportunidad de escuchar a todas las partes involucradas en las problemáticas que se presentan en la serie, pero también de conocer las emociones y preocupaciones de la comunidad. Por eso, lo más bonito del programa es que invita a reflexionar, entender y recordar la importancia del trabajo en equipo para lograr cambios en nuestra sociedad”, señaló Marce, la recicladora. 

Bajo esta línea, en A varias manos, mediante un lenguaje cercano y lleno de contrastes, el arte deja de ser percibido como algo lejano que se encuentra solo en museos o teatros, para conectar con la vida cotidiana, facilitando la construcción de propuestas que respondan a las necesidades sociales a través de intervenciones que resignifiquen los espacios y transformen el imaginario colectivo. 

A varias manos llegará el 14 de marzo a las pantallas de Capital Sistema de Comunicación Pública. Se podrá ver de lunes a viernes a las 6:30 p.m. y a las 9:00 p.m.

Publicado el Vie, 11/03/2022 - 08:53

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.