Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Diagnóstico para fortalecimiento a mujeres emprendedoras en Distritos Creativos en Bogotá

Diagnóstico para fortalecimiento a mujeres emprendedoras en Distritos Creativos en Bogotá

Publicado el Jue, 03/03/2022 - 09:23
Distrito Creativo Centro Internacional
Foto: Distrito Creativo Centro Internacional en Bogotá. SCRD - Juan Pablo Daza

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal (INCIDEM), inician la fase de diagnóstico para fortalecimiento a mujeres emprendedoras en los Distritos Creativos de Bogotá. Esta es una estrategia con enfoque de género y derechos humanos, para la reactivación social, cultural y económica en Bogotá, como respuesta a la crisis generada por el COVID-19”, que es financiado por el Ayuntamiento de Madrid.

Desde la primera semana de marzo de 2022 se inicia un proceso de recolección de información en el que se invita a participar a las mujeres del sector creativo y cultural de Bogotá, con el fin de identificar sus condiciones y necesidades.

A partir de esta información, se plantearán acciones para mejorar las capacidades y brindar herramientas que permitan empoderar a las mujeres en sus iniciativas, proyectos y emprendimientos de carácter cultural y social.

Este apoyo integrará componentes que además de ayudar a hacer sus iniciativas sostenibles y a tejer redes de trabajo y conocimiento, brinden un marco de acción en la cultura de paz, convivencia y sostenibilidad medioambiental. 

Participa en la encuesta: https://forms.gle/qqouJmCSSXSb7BhGA

Fortalecimiento de la Red de Distritos Creativos

En este proyecto, participarán más de 300 mujeres, y se desarrollará en 2022 y 2023. Desde sus diferentes líneas de acción, busca beneficiar a las emprendedoras con formación en competencias empresariales para la sostenibilidad y financiación de sus iniciativas.

También otorgará financiación para sus proyectos a través de estímulos económicos, así como ampliar los espacios de circulación y fortalecer las redes de trabajo en la Red de Distritos Creativos de Bogotá.

Lee también: https://bit.ly/3ttTANt

El pasado lunes 21 de febrero de 2022 la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte e INCIDEM firmaron un Memorando de Entendimiento con el fin de poner en marcha el proyecto, que fue galardonado en la convocatoria pública del Ayuntamiento de Madrid (España), para la cooperación internacional en la superación y recuperación de los impactos del COVID-19.

"Este Memorando marca el comienzo formal de una colaboración entre la Alcaldía de Bogotá e INCIDEM para apoyar el fortalecimiento del tejido cultural bogotano afectado por la crisis del COVID. Estamos seguros de que este solo es el primer paso de lo que serán futuras colaboraciones entre ambas entidades para beneficio de los ciudadanos y ciudadanas de Bogotá”; afirmó Francisco Miranda Ruíz, director de INCIDEM.

Recursos

A través del proyecto, Bogotá le otorgaron 1.300 millones de pesos, los cuales serán destinados al fortalecimiento del liderazgo y el emprendimiento de las mujeres en el sector cultural de la capital.

Cabe resaltar que esta iniciativa tiene un enfoque especial en género, derechos humanos y sostenibilidad medioambiental, y además contará con $530 millones adicionales que aportará la Secretaría para llevar dicho proyecto a cabo.

“De esta forma se crea un espacio para tejer redes y puentes entre emprendedoras, así como crear y ampliar escenarios de comunicación entre todos los territorios de la red”, explicó Mauricio Agudelo, director de Economía, Estudios y Política de la SCRD.

¿Quieres pertenecer a la Red de Ciudadanos Creadores de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena aquí, el siguiente formulario y haz parte de esta comunidad.

Visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de todas nuestras noticias y convocatorias.

 

 

Publicado el Jue, 03/03/2022 - 09:23

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.