Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cultura Democratica > Se graduaron 667 Multiplicadores de Cultura para la Vida en Bogotá

Se graduaron 667 Multiplicadores de Cultura para la Vida en Bogotá

Publicado el Mar, 24/06/2014 - 13:05
Foto: SCRD

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y TransMilenio, con el apoyo del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional, graduaron a 667 personas como Multiplicadores de Cultura para la Vida. Esta es una estrategia que busca potenciar habilidades ciudadanas y democráticas con el objetivo de fortalecer la convivencia ciudadana, la construcción de confianza pública, la concertación de acuerdos y la apropiación de lo público. 

Durante el proceso de formación, donde se realizaron talleres teórico prácticos, participaron funcionarios, policías y operadores de TransMilenio, al igual que usuarios permanentes de sistema, para propiciar la resignificación del transporte público como bien de la ciudad. 

Se realizaron acciones orientadas a mejorar comportamientos que afectan la convivencia al interior del sistema, promoviendo la apropiación cultural y artística a través de presentaciones de obras musicales, exposiciones de arte y la promoción de lectura.

De acuerdo con Clarisa Ruiz, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, “la pedagogía, la comunicación y la creación son temas fundamentales en las transformaciones culturales. Queremos una ciudad donde no haya segregación y exista la posibilidad de disenso. De ahí la importancia de expandir las libertades culturales y deportivas en Bogotá”. 

En el marco este convenio que desde hace un año vienen ejecutando la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, TransMilenio y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional adelantó un estudio donde se conoció que el 97% de los bogotanos tienen comportamientos adecuados mientras que sólo el 3% no se comporta bien dentro del sistema.

También se evidenció que entre las actitudes más incómodas para los usuarios se encuentran: no respetar las filas, no dejar bajar primero antes de ingresar al bus y la agresividad que se siente entre los usuarios de TransMilenio.

Según Ruiz, no sólo es el respeto a la norma “sino también la capacidad de convivir con la diferencia. Los Multiplicadores de Cultura lo serán en cada instante de su vida y por eso estamos trabajando para expandir la lectura, el acercamiento a las artes y la música al interior de Transmilenio”. 

Para Sergio París Mendoza, gerente de TransMilenio, uno de los primeros objetivos será “acercar al usuario a las bondades del sistema, partiendo de buenos comportamientos. También estamos sembrando un nuevo modelo de cultura democrática en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que será permanente con el fin de fortalecer acciones positivas”. 

Multiplicadores de Cultura para la Vida es un objetivo de ciudad que busca hacer de ésta una Bogotá más Humana.

Publicado el Mar, 24/06/2014 - 13:05

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Teatro: ¡Qué susto! Travesuras inimaginables
Fecha: Marzo 01
Los Patita de Perro en Festival Centro 2020
Los Patita de Perro en el Festival Centro 2020
Fecha: Enero 21
¿Qué quiero ser?, en el Jorge Eliécer
Fecha: Diciembre 12
Última función de La Derecha
Fecha: Diciembre 05
El Cuarteto de Nos en el Jorge Eliécer
Fecha: Noviembre 28

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.