Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cuadrilla, el primer coworking para los creadores bogotanos

Cuadrilla, el primer coworking para los creadores bogotanos

Publicado el Mar, 11/05/2021 - 07:57
Foto: Cortesía Iván Ortiz - Cuadrilla

Bogotá, mayo de 2021. ¿Se imaginan tener un espacio para desarrollar proyectos creativos de las artes plásticas, audiovisuales o manuales que tenga todas las herramientas necesarias y donde lo único que se necesite sea el talento de ciudadano creador? Pues existe y se llama Cuadrilla, un coworking, que hace parte de la red 'Todos somos creadores' de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que en vez de rentar oficinas, alquilan puestos aleatorios, cubículos privados para proyectos y emprendimientos pequeños, salas de reunión y talleres para trabajar carpintería, metales, cerámica, costura y fabricación con nuevas tecnologías como láser, impresión 3D y ruteadora CNC.

Diego Parra, es el soñador que se empecinó en crear este espacio y volvió ese sueño una realidad “Cuadrilla surge de la necesidad de tener espacios para desarrollar proyectos creativos, sin necesidad de tener que tener un taller, o estudio propio. En Bogotá hay muchísimo talento, pero claro, no todos tenemos el capital para invertir en un espacio, o en la herramienta que puede demandar una técnica, oficio o arte específica. También nos soñamos que la ciudad debería tener puntos de encuentro para la comunidad que gira en torno al hacer”

Este proyecto ha tenido gran acogida entre los artistas, y como dice Parra, aterrizar en medio de una pandemia no fue tan terrible como se pensaba. A la fecha han acogido a 170 emprendedores de los sectores de diseño, arquitectura, artes plásticas y en general, fabricación independiente. En su cuenta de Instagram ya cuentan con 15.500 seguidores más de 6.500 personas que han presentado interés en el proyecto.

Personas como Julia Merizalde Price, una escultora bogotana, ha encontrado en Cuadrilla un lugar en el que ha podido aprender otras técnicas para enriquecer su obra: “Cuadrilla ha sido para mí una maravilla de experiencia que no se puede creer. Como artista plástica muchas veces se necesitan espacios aparte del propio taller para poder desarrollar trabajos y/o adquirir conocimiento de diferentes técnicas para las obras”.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Julia Merizalde Price (@juliamerizaldeprice)

Merizalde afirma que estos espacios son muy buenos, no solo por las posibilidades que ofrecen las instalaciones para desarrollar una obra, sino también por el contacto con otros artistas y profesores que además en la pandemia se ha perdido.

Y es que en este coworking artístico se han desarrollado varios proyectos colaborativos que en otras circunstancias habría tomado varios años para reunir a los artistas, ya se han desarrollado eventos en los que comparten y participan muchos creadores, la terraza de Cuadrilla la están diseñando cinco equipos de trabajo, todos usuarios de este espacio.

Este mes de mayo se lanza la exposición ODA (Oficios, Diseño y Arte) en donde habrá seis artistas jóvenes invitados y seis artistas y diseñadores usuarios de Cuadrilla, quienes trabajar en red les ha abierto su talento creador.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cuadrilla Espacio Bogotá (@cuadrillaespacio)

Para Diego Parra, “trabajar en red favorece el arte y la creación porque son en gran medida, fruto de la inspiración. La inspiración viene, también en gran medida, del otro. En Cuadrilla el fin último es consolidar esa red, aportarle con inspiración, contactos y muy importante, con negocios”.

Así como para Julia, una artista experimentada, quien que le han parecido muy interesantes los talleres, las redes de creadores fortalecen los nuevos caminos y procesos artísticos.

 

Publicado el Mar, 11/05/2021 - 07:57

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.