Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Conoce el cartel internacional y nacional del Festival Centro 2022 que se realizará del 20 al 23 de enero

Conoce el cartel internacional y nacional del Festival Centro 2022 que se realizará del 20 al 23 de enero

Publicado el Lun, 06/12/2021 - 10:09
Festival Centro Nidia Góngora y Quantic, Granuja y métricas frías, Albert Pla, César Mora, Victoria Sur, Adriana y Velandia, I.R.A, Crew peligrosos, La Perla, Hendrix B, Diana Avella, Aguas Ardientes, Hermanos Menores, Latenaz
Imagen: Fuga
  • 14 artistas y agrupaciones de Reino Unido, España y Colombia, de géneros como rock, rap, hip hop, punk, música folclórica, latinoamericana, tropical, canción de autor y blues, encabezan el cartel del Festival Centro 2022, que en su edición número 13 vuelve a la presencialidad.
  • La cuota internacional estará a cargo del productor Will “Quantic” Holland, quien se presenta en compañía de la cantautora Nidia Góngora, y del reconocido cantautor español Albert Pla.
  • Entre los invitados nacionales se encuentran Granuja y Métricas frías, César Mora, Victoria Sur, Adriana y Velandia, I.R.A y Crew Peligrosos, por mencionar algunos.
  • Un cartel diverso y variado, fiel al espíritu del Festival, que en esta edición gira en torno a la temática de música y cambio social. ‘Canta, vive, alza tu voz’.
  • Entre los escenarios destacados del Festival estará el Bronx Distrito Creativo -calle 10 con carrera 15- que cada día se posiciona como un espacio para las industrias culturales y creativas.
  • La entrada al Festival será gratuita. Encuentra toda la información de las agrupaciones invitadas en www.festivalcentro.fuga.gov.co

 

Desde su creación en 2010, el Festival Centro se ha posicionado como un espacio en el que a través de la música propicia la expresión, la reflexión y el reconocimiento en la diferencia. Es el primer gran evento de ciudad del año  y en 2022, luego de más de un año de pandemia, el Festival Centro vuelve a la presencialidad con un cartel, que fiel al slogan de este año ‘Canta, vive, alza tu voz’, destaca el importante papel que juega el arte en la transformación social.

“El Festival Centro abre cada año el ciclo de los grandes festivales de música de Bogotá, presentando un abanico muy diverso de artistas, sonidos y estéticas, especialmente a partir de la música independiente. En 2021 tuvimos que hacerlo de manera virtual por cuenta de la pandemia, pero ahora tenemos la oportunidad para volver a reunirnos y sostener conversaciones sobre la construcción de ciudad y ciudadanías desde el arte y la cultura. Presentaremos una programación que destaca el importante papel que juega especialmente la música como una fuerza poderosa de expresión y transformación, de cada uno, del colectivo que somos y de la sociedad que soñamos”, comenta Margarita Díaz Casas, directora de la FUGA.

El cartel 2022

Este año, el cartel está encabezado por la cantautora caucana Nidia Góngora, líder de Canalón de Timbiquí y el reconocido productor británico Will “Quantic” Holland, quienes en su último disco, ‘Almas conectadas’, exploran las tradiciones del Pacífico colombiano; y Granuja y Métricas frías, liderado por el MC Santiago Marín Villa, más conocido como Métricas Frías, integrante de la agrupación Doble Porción y conocido en la escena nacional e internacional.

También estarán el español Albert Pla, uno de esos ejemplares únicos en su especie con una capacidad perpetua para conmover, remover y sorprender; César Mora con su sabor característico; la cantautora Victoria Sur, quien ha grabado con artistas de la talla de Susana Baca y recientemente estuvo nominada al Grammy Latino por su álbum ‘Nanas consentidoras’; Edson Velandia, el músico de Piedecuesta Santander que se hizo famoso con la agrupación Velandia y la Tigra y que en esta ocasión estará acompañado de su coterránea Adriana Lizcano; y la banda de punk I.R.A, una institución en el género conformada en Medellín en los años 80 y cuyas letras tienen un fuerte contenido social.

Cerrando la cuota nacional estarán Crew Peligrosos, una emblemática agrupación que a través del hip hop plasma las vivencias del barrio Aranjuez de Medellín; La Perla, un trío conformado por mujeres exploradoras y portadoras de la cultura del Caribe colombiano que combinan cumbia, bullerengue, porro, merengue, champeta y beatbox; Hendrix B, una propuesta con una influencia indiscutible del Pacífico que ha cobrado notoriedad gracias a canciones como ‘¿Quién los mató?, muy famoso en las protestas sociales en Colombia, y ‘Por nosotros’, himno de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021; Diana Avella, una de las damas del hip hop bogotano y colombiano, cuyas letras refleja la realidad de las mujeres en Colombia; Aguas Ardientes, una fusión de punk, folk y blues con líricas cargadas de humor; Hermanos Menores, una banda de rock con nueve discos a cuestas y giras por países como  México, Argentina Chile y Uruguay; y LaTenaz, una mujer que se desgarra en el escenario para contar sus historias a ritmo de rock y blues.

Agrupaciones locales

Y próximamente se darán a conocer las agrupaciones de las localidades del centro  de Bogotá, (Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria), ganadoras de la convocatoria Premio Festival Centro 2022, quienes completarán el cartel.

Para conocer más información de los artistas consulte www.festivalcentro.fuga.gov.co

Cartel Festival Centro 2022
Canta, vive, alza tu voz

Nidia Góngora y Quantic (Colombia y Reino Unido)
Granuja y Métricas Frías (Colombia, Medellín)
Albert Pla (España)
César Mora (Colombia)
Victoria Sur (Colombia)
Adriana y Velandia (Colombia)
I.R.A
Crew Peligrosos
La Perla
Hendrix B
Diana Avella
Aguas Ardientes
Hermanos Menores
LaTenaz

Publicado el Lun, 06/12/2021 - 10:09

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.