Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Ciudades iberoamericanas se unen para ampliar su oferta cultural a través de plataformas web

Ciudades iberoamericanas se unen para ampliar su oferta cultural a través de plataformas web

Publicado el Jue, 21/05/2020 - 10:09
Foto: SCRD

Ciudad de México, Barcelona, Bogotá y Buenos Aires se unen para celebrar la diversidad e intercambiar contenidos digitales de temas culturales. Esta iniciativa nace para hacer del arte, la cultura y la creación un amplio puente de solidaridad e integración para Iberoamérica.

 

Ante las medidas de contingencia sanitaria y de distanciamiento social que tienen lugar en las distintas ciudades de Iberoamérica, las comunidades artísticas y culturales han debido ausentarse de los teatros, los museos, las bibliotecas, las librerías y las salas de cine. Sin embargo, esto no ha sido obstáculo para que las propuestas de las y los artistas, las obras de arte y los bienes de la cultura, sigan llegando al corazón de la ciudadanía en estos momentos de aislamiento preventivo.

Con el ánimo de continuar propiciando espacios para acercar el arte, la cultura y la creación a la cotidianidad de sus ciudadanos, Barcelona, Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de México, decidieron conectar sus plataformas digitales, a través de la iniciativa CiudadEsCultura, para hacer de la actividad artística y cultural un amplio puente de solidaridad e integración.

Así lo expresa el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Nicolás Montero al plantear que: “en tiempos de distanciamiento decidimos acercarnos porque ese es el papel fundamental de la cultura: armar puentes, crear redes. Por medio de esta alianza nos unimos para llevar arte y creación a los ciudadanos. La creación dignifica la vida y nos permite soñar mundos posibles. Conocer las ciudades a través de sus creaciones, es conocer su alma”. 

A partir del 21 de mayo, desde cada una de las páginas web de las dependencias de arte y cultura de estas ciudades se podrá disfrutar de contenido cultural diverso y de calidad. En el caso de Bogotá, a través del portal https://www.bogotacreadoraencasa.gov.co los ciudadanos se encontrarán con conciertos de agrupaciones como La Pacifican Power, Las Estrellas del Caribe y Apache. También tendrán la posibilidad de recorrer Bogotá a Vuelo de Dron, así como revivir los conciertos virtuales de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otros.

Esta iniciativa se lanzó con la participación de la Comisión de Cultura de la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), con el objetivo de unir esfuerzos entre ciudades del mundo con las que se comparten aspiraciones y compromisos en el marco de la Agenda 21 para la Cultura. Se trata entonces de una iniciativa local y global para garantizar los derechos culturales en estos tiempos de cambio que afronta la humanidad.

De esta manera, estas ciudades iberoamericanas invitan a través de la empatía, solidaridad y resiliencia a pensar nuevos modelos de consumo y producción cultural, a tender redes de intercambio de experiencias y conocimientos para el bienestar de la sociedad y a imaginar territorios donde la inclusión, la celebración de la diversidad y la sostenibilidad sean la brújula que oriente en el desafío de la reconstrucción.

Para conocer más sobre esta propuesta, ingresar a:

https://www.bogotacreadoraencasa.gov.co

https://www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa

http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx/

https://www.barcelona.cat/barcelonacultura/es

 

 

 

Publicado el Jue, 21/05/2020 - 10:09

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.