Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bogotá, una ciudad de todos y todas

Bogotá, una ciudad de todos y todas

Publicado el Dom, 31/10/2021 - 09:57
panorámica del centro de Bogotá
Foto: SCRD

 

Bogotá, octubre de 2021. Hoy, 31 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de las Ciudades y en honor a esta fecha, celebramos todas las expresiones artísticas, culturales, deportivas y recreativas que se desarrollan a lo largo y ancho de la ciudad, que nos permiten conocernos y acercarnos más a nuestro territorio.

Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, felicitamos también a la capital, por el reconocimiento otorgado por parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco como caso de éxito en el programa ‘Es Cultura Local’ que apoya la reactivación de la economía cultural y creativa en los territorios.

Destacamos igualmente, las diversas estrategias que han enriquecido no solo el arte y la cultura, sino también el diálogo y la reflexión con la ciudadanía. La consolidación de los  Distritos Creativos y Culturales, que impulsa el desarrollo y reactivación en las distintas zonas de la ciudad. Bogotá CREActiva, que busca el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de los habitantes, a través de las actividades culturales e innovadoras en la capital. El Programa de Apoyos Concertados, que aporta financieramente a proyectos encaminados a dinamizar prácticas artísticas, culturales y patrimoniales en las localidades y en la ciudad.

“Celebramos con todos y todas desde nuestra cotidianidad creadora, desde nuestras búsquedas y nuestros hallazgos, desde las múltiples formas con las cuáles sumamos a un proyecto en común, de una ciudad que cuida, que acoge, que tiene la capacidad de imaginarse, ante los desafíos del presente. Nuestras acciones hacen una ciudad imparable”, precisó Nicolás Montero, secretario de Cultura Recreación y Deporte.

También reconocemos la capacidad de todos los creadores y creadoras para proponer y contar historias que nos encuentran y nos relacionan de maneras más cercanas y entrañables con Bogotá.

Gracias a don José Alberto Gutiérrez que recupera libros de las basuras, para darlos a salones comunales, escuelas, profesores, vecinos y a todo aquel ciudadano o ciudadana que quiere encontrarse y sumergirse en el mundo de la lectura. Gracias a Diego Rincón que en un relato de 100 palabras ofrece una mirada sincera de la ciudad. Gracias a Maria Fernanda Garzón que con su fundación, sensibiliza a la comunidad acerca de la importancia del reciclador para la recuperación de los espacios públicos de la ciudad. 

Gracias a cada una y cada uno de los gestores culturales que se encuentran en las diferentes localidades de la capital y permiten generar a través de sus creaciones, conexiones cada vez más fuertes con las comunidades y con la ciudad.

Publicado el Dom, 31/10/2021 - 09:57

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.