Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bogotá Celebra el Día del Arte Urbano

Bogotá Celebra el Día del Arte Urbano

Publicado el Mié, 30/08/2017 - 17:23
Foto: SCRD

Para celebrar el Día del Arte Urbano, varias entidades distritales junto con la Mesa Distrital de Grafiti, harán parte del evento “Más allá de los Muros” que consta de dos partes: este sábado 2 de septiembre se llevará a cabo el Encuentro Distrital de las Mesas Locales de Grafiti, durante el cuál se realizará un taller pedagógico donde artistas de todas las localidades dialogarán sobre sus prácticas artísticas, y, a mediados de septiembre, se llevará a cabo una intervención gráfica en la Plaza de La Concordia. Artistas de las mesas locales de grafiti, pintarán varios contenedores tras haberle preguntado a la comunidad qué imágenes les gustaría que dibujaran.

La Alcaldía mayor de Bogotá está empeñada en promover el arte urbano responsable en la ciudad, pues es consciente de la importancia de éste como manifestación cultural y entiende que puede jugar un papel importante en la recuperación de espacios públicos y el tejido social.

A partir de estas reflexiones, en 2016 creó el proyecto público-privado Distrito Grafiti, en la localidad de Puente Aranda. Allí, artistas locales, nacionales e internacionales pintaron 32 murales y dieron nueva vida a un barrio caracterizado por ser una zona industrial. Este año, con una inversión de $90 millones de pesos, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, llevará a cabo una segunda versión de Distrito Grafiti con el fin de consolidar el sector Puente Aranda como un referente cultural y turístico de la ciudad. 

Con el éxito de Distrito Grafiti -y con el interés de seguir revitalizando Bogotá para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos-, la Alcaldía lanzó su Proyecto de Arte Urbano con una inversión de 1.500 millones de pesos. Este Proyecto incluye la apertura de la segunda fase del estímulo “Ciudad de Bogotá de Arte Urbano”, que cierra el 22 de septiembre; esta última convoca a artistas locales a realizar proyectos de la mano de la comunidad para que los ciudadanos se apropien de su territorio, lo valoren y protejan el patrimonio cultural de su ciudad.  

“Desde el sector cultura del Distrito, fomentamos el arte urbano responsable, pues lo entendemos como un factor importante para la transformación social del espacio público. El trabajo en torno a este tema permite un contacto constante con las comunidades, que genera el mejoramiento de los barrios, fortalece el tejido social y fomenta la apropiación y respeto por el patrimonio y el territorio”, dice María Claudia López, secretaria de cultura.

Adicionalmente, la Alcaldía -a través de la Secretaría de Hábitat con el proyecto Habitarte-, está llevando a cabo intervenciones artísticas en gran formato para recuperar y convertir en referente cultural las zonas vulnerables de Bogotá.  En 2016 se pintaron más de 4.000 fachadas en las localidades de Ciudad Bolívar y San Cristóbal, y este año se duplicará la inversión y el número de casas y edificios intervenidos. 

El 25 de junio de 2017 se llevó a cabo un taller pedagógico sobre arte urbano con la Policía Metropolitana de Bogotá -que se hará también con artistas y con la comunidad en general-, para promover el respeto y la tolerancia, y buscar un equilibrio que permita el fortalecimiento del arte urbano responsable. También se está trabajándo en un mapa georreferenciado de arte urbano responsable para dejar un registro virtual de los grafitis y de los bienes de valor patrimonial de Bogotá.  

Publicado el Mié, 30/08/2017 - 17:23

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.