Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > BibloRed llega a FILBo con más de 60 actividades para la ciudadanía

BibloRed llega a FILBo con más de 60 actividades para la ciudadanía

Publicado el Lun, 04/04/2022 - 09:40
Feria Internacional del libro de Bogotá - Vuelve para que vuelvas
Foto: SCRD

 

¡La FILBo vuelve a la presencialidad! Bajo el lema “Vuelve para que vuelvas”, la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo 2022 regresa con la República de Corea como país invitado de honor, del 19 de abril al 2 de mayo. Un evento que contará con la participación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, a través del Pabellón Leer para la vida, un espacio donde miles de lectores y lectoras tendrán la oportunidad de reencontrarse con esta experiencia cultural.

Al respecto, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó: “el mundo ha cambiado, es diferente, y vale la pena celebrar nuestra capacidad para expresar esos cambios, para reencontrarnos y proyectar lo que queremos, y qué mejor que la lectura, los libros, la FILBo. Cuando cada habitante de Bogotá, empezando por los niños y niñas, es capaz de reconocerse como alguien que lee y comprende, se conecta con las historias, descubre la posibilidad de construir otros horizontes a partir de los vínculos esenciales que establece con la realidad, y nuestro pabellón Leer para la vida en la Feria Internacional del Libro es el escenario propicio para estos procesos de creación y conexión”.

Para esta ocasión, BibloRed contará con más de 60 actividades en el marco de la FILBo 2022, entre conversatorios con autores invitados, talleres con autores, presentaciones musicales y literarias, espacios de participación ciudadana, lanzamiento de publicaciones, activación de colecciones digitales y proyecciones audiovisuales a través de las franjas: FILBo pabellón Leer para la vida, FILBo ciudad, y FILBo audiovisual.

Feria del libro

Espacios de BibloRed en FILBo

En el marco de FILBo ciudad, las y los bogotanos podrán disfrutar de una programación cultural gratuita que incluye más de 15 eventos presenciales que tendrán como escenario espacios de lectura de BibloRed como las bibliotecas Carlos E. Restrepo, Julio Mario Santo Domingo, Virgilio Barco, Manuel Zapata Olivella, El Mirador, La Peña, Suba y las bibliotecas público escolares: Pasquilla y La Marichuela.

Además de la programación en la ciudad, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y BibloRed estarán presentes en Corferias con el Pabellón Leer para la vida, un espacio para vivir la experiencia de la lectura en diferentes momentos y  espacios de la ciudad que contará con más de 20 actividades culturales. “Decidimos crear la franja Leer para la Vida, convencidos de que la lectura es capaz de alimentar la esencia de nuestro existir ciudadano. Leer es adentrarse en preguntas y formar la conciencia crítica del presente. Leer es extender la curiosidad, alimentarla, y confiar en que cada vez que esta crece lo hace para crear posibilidades innovadoras y creativas, lo hace para ayudarnos a descubrir todo nuestro potencial”, afirmó la directora de BibloRed, Consuelo Gaitán. 

La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2022 cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá, como principal aliado institucional a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, BibloRed, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, y la Secretaría de Educación Distrital.

Programación: ¡Se abre una nueva página de BibloRed para la FILBo 2022!

El miércoles 20 de abril, a las 5:00 p.m., se realizará el lanzamiento del Pabellón Leer para la Vida en Corferias con el conversatorio Tertulias Leer para la vida, un espacio en el que se hablará en torno a la lectura con la participación de la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el Secretario de Cultura, Nicolás Montero y autores invitados. 

El viernes 22 de abril, a las 9:00 a.m., en la franja FILBo ciudad, la Biblioteca Pública El Mirador en Ciudad Bolívar, recibirá al novelista, cuentista y poeta más reconocido de Rumania, Mircea Cărtărescu, con el conversatorio Escribir se parece a tejer: Cărtărescu y el significado de ser escritor, donde el autor hablará sobre su obra Nostalgia, de cómo se convirtió en escritor, qué significa para él su oficio y cuánto ha cambiado su concepción sobre su obra  a lo largo de cuatro décadas. Durante su visita a Ciudad Bolívar, las y los jóvenes realizarán muestras de sus procesos artísticos como hip hop y poesía, entre otros.

El mismo día, a las 10:00 a.m., la Biblioteca Pública Arborizadora Alta tendrá la presentación Literamusa, una propuesta que integra música y literatura infantil en vivo, en esta oportunidad partiendo de historias de autores coreanos, como Ola azul de Yoo Jun – Jae, En el zoológico de Suzy Lee o Eres un león - Posturas de yoga para niños de Taeeun Yoo, a través de las canciones y las lecturas que viajan a diferentes lugares donde se encontrarán muchos animales, mientras una artista plástica, con ayuda del público, representará las relaciones posibles con la naturaleza y el universo en un mural.

A las 3:00 p.m., en el Pabellón Leer para la vida de Corferias se realizará el conversatorio El libro ha dejado de ser un objeto y se revela como un vínculo: sobre la gestión territorial bibliotecaria, espacio en el que se hablará sobre el trabajo comunitario que se desarrolla en estos espacios. Con la participación de Ángela García, coordinadora de la Biblioteca Pública de Bosa; Ruth Pereira, mediadora de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo; y Ángela Mesa, lideresa de la línea de Comunidad y Territorio, en conversación con Santiago Rivas.

Hacia las 4:00 p.m., la Biblioteca Pública Virgilio Barco recibirá a la autora coreana Suzy Lee, ganadora del premio Hans Christian Andersen 2022 de ilustración, quien conversará con Claudia Rueda sobre su obra. A la pregunta ¿por qué dibujas? La autora responde: “principalmente por diversión. Y para ver qué hay dentro de mi cabeza y de mi corazón. Y porque el papel en blanco me pide, todo el tiempo, ¡qué haga algo al respecto!”. En esta conversación las autoras hablan de la creatividad, sus influencias y el trabajo artístico, entre otros.

El  23 de abril a las 4:00 p.m., en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, los seguidores de las crónicas vampíricas podrán disfrutar de una charla excepcional a cargo de los escritores Carolina Andújar y Hugo Chaparro con la moderación de Susana Castellanos sobre los creadores y sus criaturas, que rendirá homenaje a Anne Rice, la “madre” de los vampiros, una de las best sellers más afamadas de la literatura.

De manera alterna, a las 4:00 p.m., en el Pabellón Leer para la vida, se llevará a cabo el conversatorio Diversidad de género e identidades disidentes entre Brigitte Baptiste, docente, columnista y rectora de la Universidad EAN, y Camila Sosa Villada, ex trabajadora sexual, novelista, poeta y actriz de cine, teatro y televisión. Cada una desde su labor –sus diversas labores–, han abierto camino para la visibilidad de la comunidad LGBTQ+. Las dos conversan con el moderador Simón Uribe sobre su trayectoria y tránsitos diversos.

Asimismo, el domingo, 25 de abril a las 5:00 p.m., con el conversatorio Leer para la vida en tiempos adversos a cargo de la escritora Piedad Bonnett en conversación con Alejandra Soriano, líder de política pública de BibloRed, se hablará sobre la lectura, el duelo y la experiencia colectiva. 

El miércoles 27 de abril a las 6:00 p.m. se hará la presentación de la Colección Bogotá Leer para la vida, un evento especial que contará con la participación del escritor, Andrés Ospina; el poeta, Ramón Cote; la editora especializada en literatura infantil y juvenil, María Osorio y el líder de Proyectos Editoriales de BibloRed, Javier Beltrán, con una intervención artística urbana en vivo.

El 28 de abril a las 5:00 p.m., la Biblioteca Digital de Bogotá presentará “Bogotá Siempre Viva”, una exposición digital que reúne y promueve diferentes formas literarias de contar una Bogotá poética, nocturna, diversa, histórica y periférica.

La participación de BibloRed en la FILBo continuará hasta el 2 de mayo con el lanzamiento del libro ‘¡Líbranos de todo mal! y Cartas en el asunto’ de la Colección Bogotá Leer para la vida con la escritora, Fanny Buitrago en conversación con la poeta, ensayista y crítica literaria Luz Mary Giraldo, que se realizará el 30 de abril a las 5:00 p.m. en el Pabellón, así como con el espacio de participación ciudadana para niños Leer para vida programado para el 1 de mayo a las 11:00 am, y el Taller de cómic con el novelista y dibujante, Rafael Yockteng, a las 2:00 p.m. 

Para mantenerte informado sobre la programación de BibloRed durante la FILBo, consulta la programación completa en www.biblored.gov.co

Publicado el Lun, 04/04/2022 - 09:40

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.