Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Participa en las becas de patrimonio de Bogotá

Participa en las becas de patrimonio de Bogotá

Publicado el Lun, 14/03/2022 - 10:19
Patrimonio Bogotá
Foto: SCRD

Las convocatorias sobre patrimonio de Bogotá cierran el próximo 18 de marzo y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC continúa invitando a la ciudadanía a participar en su oferta del Programa Distrital de Estímulos PDE 2022. 

Participa en la socialización sobre la Beca Proyectos museográficos para vivir juntos, hoy, 14 de marzo, a de1:00 pm a 2:30 pm en este Meet. Inscripciones en fomento@idpc.gov.co

Son 25 estímulos entre las 9 convocatorias disponibles a través de becas y premios que tienen como objetivo promover la apropiación, creación, investigación, activación, protección y salvaguardia del patrimonio cultural de Bogotá. Las convocatorias 2022 buscan ser plataforma de iniciativas locales y territoriales que contribuyan a los debates actuales haciendo énfasis en el reconocimiento de los patrimonios locales con una mirada territorial del patrimonio.   

Dentro de las novedades para ampliar los sentidos del patrimonio, está la nueva beca de creación literaria, dirigida a la generación de contenidos multisensoriales para la primera infancia. De igual forma hace parte del portafolio de estímulos 2022, la beca para la salvaguardia de patrimonios locales que busca incentivar y fortalecer procesos de valoración, activación, identificación, documentación y registro de los patrimonios locales de la ciudad. Así  mismo está la beca memoria y patrimonio, Emma Reyes: investigación sobre espacios desaparecidos y vida cotidiana en la ciudad, que invita a la ciudadanía a construir memorias por medio del reconocimiento de lugares significativos o referenciales que hayan sido transformados o desaparecidos, que contemplen su valor histórico y simbólico en relación con la vida cotidiana y las trayectorias de quienes han habitado la ciudad.

Vuelve la beca para el reconocimiento y la activación del patrimonio cultural de sectores sociales y grupos poblacionales en Bogotá y la beca de investigación sobre debates y tensiones del patrimonio, con las cuales se esperan iniciativas que visibilicen memorias, reivindicaciones e identidades particulares, potenciando el patrimonio como un escenario de diálogo y profundización democrática.

De igual importancia, tendrá apertura la beca Museo Ciudad Autoconstruida Ciudad Bolívar, que pretende cambiar los imaginarios sobre esta localidad. Está dirigida a apoyar procesos sostenibles que propongan participación y diálogos entre grupos poblacionales, teniendo en cuenta sus particularidades e intereses, cruces interseccionales, diversidad urbano-rural, la procedencia regional y la situación socioeconómica. Así mismo el portafolio incluye la beca que incentiva la creación de proyectos museográficos entre y con las comunidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Mártires y Sumapaz. Los procesos se deben enfocar en aportar a la construcción de diversas narrativas de la ciudad voces que históricamente no han sido protagonistas en la comprensión de la evolución de Bogotá.

La fecha de cierre de las convocatorias dirigidas a la ciudadanía es el 18 de marzo y pueden participar personas naturales, organizaciones sociales, agrupaciones y/o colectivos poblacionales con interés y experiencia en proyectos comunitarios, culturales y artísticos en relación a temas y campos del patrimonio cultural.

 Convocatorias 2022

Convocatorias patrimonio en Bogotá

 Sobre la convocatoria del Banco de Jurados del portafolio 2022

Las personas interesadas en formar parte del Banco de Jurados para elegir los proyectos ganadores del Portafolio 2022 del Programa Distrital de Estímulos podrán inscribir su hoja de vida, hasta cuarenta y ocho (48) horas antes del cierre de cada convocatoria en específico. La plataforma estará habilitada hasta las 17:00:00 horas, hora legal colombiana, de la fecha límite. Para este primer corte en el mes de abril se seleccionarán 18 jurados y el monto total para estas convocatorias entre el Museo de Bogotá y el IDPC es de $55 millones. 

 Para más información sobre la convocatoria: fomento@idpc.gov.co

Información en detalle de la oferta general aqui: https://sicon.scrd.gov.co/

Publicado el Lun, 14/03/2022 - 10:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.