La Asociación Camellón de los Carneros (ASOCAMEC), nace en el año 2015 por la necesidad de la comunidad de la calle 15 y Av. Jiménez entre carrera octava A y carrera décima, de tener un espacio público seguro de inclusión económica, social y cultural, razón por la cual se realizaron gestiones ante las entidades distritales con competencia en los temas de interés, en aras de recuperar este espacio de manera integral.
En el año 2016 después de un arduo proceso de investigación fotográfica y documental se logra identificar la vocación histórica, patrimonial y cultural del territorio, adicionalmente y buscando la cohesión social y alianzas estratégicas entre los comerciantes, residentes y artistas, ASOCAMEC gana la “Beca de Iniciativas Culturales para la Convivencia 2018” de Secretaria de Cultura y Secretaria de Seguridad y Convivencia con nuestro proyecto de “Corredor Cultural y Gastronómico Camellón del Tranvía” con dos líneas de acción muy específicas: 1 . Corredor de Seguridad y 2. Corredor Cultural y Gastronómico, y ocho proyectos basados en la seguridad, el paisaje cultural y el rescate de la memoria geográfica e histórica de la emblemática Calle 15, la Avenida Jiménez y el Rio Vicachá.
LA K-ZONA es una Galería Comercial Cultural de 1200 m2 de espacios no convencionales, vinculada a ASOCAMEC, es un inmueble familiar adquirido desde el año 1.917, cuando era conocido como el “Hotel Moderno” ubicado en prestigioso sector del Camellón de los Carneros (calle 15 entre carreras 7 y 10), después del “Bogotazo” (1.948), ¡esta bella calle!, transforma sus dinámicas sociales, urbanísticas y de ocupación. En los años 70´s se retoma las riendas de la administración, y en el año 2010 se inicia un arduo proceso de recuperación, mantenimiento y adaptación estructural de la edificación, proyectando en su reconstrucción: auditorios con capacidad de 40 hasta 500 personas con tarimas de 50m2, 9m2, 7m2 y 5m2, dos galerías para exposiciones, un salón de danza, una sala de proyecciones audiovisuales, ocho cupos para residencias artísticas, diez oficinas y doce locales comerciales para la resignificación, revitalización y apropiación del sector, de su vocación cultural, patrimonial y de su historia, en esta búsqueda hemos realizado y producido eventos, exposiciones y talleres que han permitido adquirir conocimientos recíprocos, al inculcar un sentido social y de pertenencia en nuestros aliados y visitantes.
De tal manera, La K-Zona ha enfocado su esfuerzo y gestión en las líneas de acción del Arte-Cultura, Turismo Urbano, Entretenimiento y Comunicaciones, para así, ser la mejor opción de artistas emergentes, que a través de su autogestión buscan nuevos escenarios para consolidar sus emprendimientos y procesos creativos; las alianzas nos ha dado la oportunidad de consolidar un equipo de trabajo que nos permiten ser un referente del arte, la cultura y del entretenimiento en el Centro Histórico, en la localidad y en la calle 15, para así lograr: desarrollar, innovar y fortalecer la economía artística, cultural y creativa, trabajar colaborativa y sosteniblemente con clientes y usuarios, promocionar y preservar el patrimonio cultural material e inmaterial, promover proyectos artísticos profesionales, empíricos y emergentes de la ciudad, y circular artistas, encontrar y formar audiencias. En el año 2018 la K-Zona resulta ganadora de la Beca DC en Vivo 2018 para escenarios de música en vivo (EMV) de la ciudad con proyecto BOGOTÁ EN CONCIERTO una nota de ciudad, donde en alianza con otros EMV, se logró diez presentaciones de Artistas de la escena distrital.