Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Práctica responsable del arte urbano en Bogotá se actualiza con participación de artistas y ciudadanía

Práctica responsable del arte urbano en Bogotá se actualiza con participación de artistas y ciudadanía

Publicado el Vie, 05/08/2022 - 09:02
Arte urbano
Foto: SCRD
  • Para lograr una nueva normativa, se creó una metodología concertada que involucra espacios de tipo presencial y virtual, en la que participará la ciudadanía.

  • El Acuerdo Distrital 482 de 2011 establece las normas para la práctica del grafiti en Bogotá, en el marco de la protección del paisaje y el espacio público de la ciudad, donde nacieron los decretos 075 de 2013 y 529.

  • La modificación de estos decretos busca promover el arte urbano responsable mediante el trabajo articulado entre ciudadanía, entidades distritales y sector artístico.

  • El Comité para la Práctica Responsable del Grafiti - CPRG, un espacio de participación que busca principalmente deliberar, coordinar, concertar, articular y promover las acciones y estrategias para la práctica responsable del grafiti.

El gremio de grafiti y del arte urbano de Bogotá, las entidades distritales y las diferentes instituciones que hacen parte del Comité para la Práctica Responsable del Grafiti invitan a la ciudadanía, y a artistas en general, a participar en el proceso, cuya metodología fue concertada, y  busca modificar y actualizar los decretos distritales 075 de 2013 y 529 de 2015, partiendo de la necesidad de promover el Arte Urbano Responsable en Bogotá.

Este 6 de agosto se llevará a cabo la primera fase del proceso para la modificación de los decretos 075 de 2013 y 529 de 2015, la cual tendrá lugar en el Planetario de Bogotá de 1:00 p.m., a 5:00 p.m., a través de un conversatorio que busca que artistas urbanos y entidades del Distrito conozcan las normativas y leyes tanto nacionales, como internacionales, y que influyen, actualmente, en la práctica del grafiti.

El tema central del evento será el marco jurídico, que será socializado en un lenguaje sencillo y comprensible para las y los asistentes. También se realizará una actividad artística que, a través de batalla de tags, representará algunos conceptos aprendidos durante el conversatorio por parte de 40 artistas del grafiti y del arte urbano.

Este proceso participativo tendrá a su vez cinco fases más entre las que se encuentran: diagnóstico participativo, formulación de la propuesta de articulado, retroalimentación y construcción de acuerdos, socialización e implementación.

Ten en cuenta, si deseas participar debes hacer uso del tapabocas, dando cumplimiento al artículo 3 de la resolución 0001238 de 2022.

Sobre la normativa y la necesidad de su actualización

El Acuerdo Distrital 482 de 2011 estableció las normas para la práctica del grafiti en el Distrito Capital, en el marco de la protección del paisaje y el espacio público de la ciudad, allí nacieron los decretos 075 de 2013 y 529 de 2015 que buscan la regulación de la práctica del grafiti en Bogotá, involucrando no solo a las y los artistas que hacen parte de este arte, sino también a las diferentes entidades distritales con el fin de promover estrategias que lleven a lograr la promoción del arte urbano responsable.

Teniendo en cuenta los cambios que en los últimos 10 años se han dado en esta práctica, se identificó la necesidad de actualizar esta normativa vigente. Los decretos buscan modificarse, esta vez, con la participación de todas y todos los involucrados en este arte, pero también de la ciudadanía bogotana. Para lograr una nueva normativa, se ha creado una metodología concertada que involucra espacios de tipo presencial y virtual, en la que pueden participar todas las personas interesadas.

Es importante reconocer la participación de las y los miembros e invitados permanentes del Comité para la Práctica Responsable del Grafiti para el desarrollo de esta metodología entre los que se encuentran: la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD; el Instituto Distrital de las Artes – Idartes; la Secretaría Distrital de Integración Social – SDIS; la Secretaría Distrital de Gobierno; la Secretaría Distrital de Ambiente; La Policía Metropolitana de Bogotá – Mebog, el Departamento Administrativo Distrital – Dadep; el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC; el Instituto de Desarrollo Urbano - IDU; y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – Idpac.

Invitamos, tanto a artistas del grafiti y del arte urbano, como a la ciudadanía bogotana a participar en todas las fases propuestas para que juntas y juntos concertemos una normativa que esté acorde con las necesidades reales, pero sobre todo, que busque promover el Arte Urbano Responsable en el Distrito Capital.

Publicado el Vie, 05/08/2022 - 09:02

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.